FUNDACIÓN
CAJA RURAL GRANADA
Memoria Fundación
Proyectos
Contacta
Facebook
Twitter
Facebook
INICIO
EXPOSICIONES
MÚSICA
PUBLICACIONES
PREMIOS
SOCIALES Y ASISTENCIALES
PRÓXIMAS ACTIVIDADES
DEPORTES
HISTÓRICO
Fundación Caja Rural y AMFAR firman un convenio para facilitar formación y asistencia a las mujeres rurales de la provincia
Más de 759 mujeres de siete localidades del Poniente granadino
(Montefrío, Algarinejo, Zagra, Íllora, Tocón, Escoznar y Obeilar) podrán beneficiarse del convenio firmado hoy por el presidente de Fundación Caja Rural de Granada, Federico Hita Romero y la presidenta de la Asociación de Mujeres Rurales AMFAR-Granada, Covadonga de la Roza.
Se trata del segundo convenio de colaboración entre ambas instituciones, que está favoreciendo el desarrollo por parte de AMFAR de un intenso programa formativo y asistencial entre las mujeres del ámbito rural, donde las tasas de desempleo son elevadas y las posibilidades de empleo escasas.
El presidente de Fundación Caja Rural, Federico Hita, manifestó la satisfacción y el interés de la institución por contribuir a fomentar la formación y el desarrollo de la mujer rural, como pilar básico de la familia y del medio rural.
Teniendo en cuenta las necesidades de este colectivo la asociación ha diseñado un programa de actividades muy variado y completo que intenta satisfacer las principales demandas de estas mujeres. Las actuaciones abarcan un amplio espectro como el asesoramiento individualizado a emprendedoras sobre recursos, ayudas y plan de empresa para fomentar el autoempleo, búsqueda de trabajo a través de internet, información sobre el mercado laboral, cursos de nuevos yacimientos de empleo y desarrollo local, prevención de riesgos laborales, primeros auxilios, seguridad y salud laboral, estrés, relajación y formación en nuevas tecnologías de la información, entre otros.
Covadonga de la Roza agradeció a Fundación Caja Rural el apoyo prestado a través de los convenios, que está permitiendo la realización de gran parte del programa de formación desarrollado por Amfar y a partir de ahora la aportación de estos 9.000 euros les permitirá también ofrecer asesoramiento jurídico y asistencia psicológica a sus asociadas.
Las mujeres rurales constituyen el 52% de la población andaluza, más de tres millones y medio y la mitad de ellas viven en el medio rural. AMFAR intenta abarcar los distintos ámbitos relacionados con la vida de estas mujeres, por lo que organiza también actividades sociales, culturales y deportivas como aeróbic, gimnasia, conferencias sobre violencia de genero, división de tareas en el ámbito familiar y charlas de interés para el colectivo femenino, entre otras.
AMFAR, Asociación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural cuenta en la provincia de Granada con más de 759 socias de las localidades de Montefrío, Íllora, Tocón, Algarinejo, Obeilar, Zagra y Escóznar. Está prevista la próxima incorporación de Moclín, Puerto Lope, Valderrubio, Brácana, Fuente Vaqueros y Loja.
En 2006
Durante el primer semestre de este año la Asociación ha realizado un curso de restauración de muebles en Íllora, otro de informática en Escóznar, dos en Algarinejo, de bolillos y nuevas tecnologías, en Tocón otro curso de manipulación de productos agrarios, en Obeilar de Internet, prevención de riesgos laborales en Zagra, informática, bolillos y cocina en Montefrío, donde esta misma tarde comienza otro de restauración de muebles.
Amfar intenta acercar al máximo las actividades formativas a los lugares de residencia de sus socias, por lo que realiza actividades en todos sus pueblos.
Antrior Noticia
Entrada más reciente
Siguiente Noticia
Entrada antigua
Página principal