FUNDACIÓN
CAJA RURAL GRANADA
Memoria Fundación
Proyectos
Contacta
Facebook
Twitter
Facebook
INICIO
EXPOSICIONES
MÚSICA
PUBLICACIONES
PREMIOS
SOCIALES Y ASISTENCIALES
PRÓXIMAS ACTIVIDADES
DEPORTES
HISTÓRICO
La Sala Zaida acoge una exposición de Mordzinski, el fotógrafo de los escritores
Daniel Mordzinski, mundialmente conocido como 'el fotógrafo de los escritores', continúa hoy completando su particular 'atlas humano' de la literatura iberoamericana, que comenzó hace más de treinta años. A lo largo de este tiempo, los grandes escritores en español y portugués han sido inmortalizados por el ojo mágico de su cámara, desvelando aspectos peculiares de su personalidad y de su obra, que Mordzinski reviste de elementos originales, con perspicacia, respeto, humor y profundidad psicológica. El argentino es el fotógrafo de encuentros literarios y culturales como Hay Festival, Literastur y VivAmérica.
La exposición 200 x 200, incluida en el marco del Otoño Cultural Iberoamericano, de Fundación Caja Rural del Sur, nació en el año 2010 con motivo de la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno, que se reunió ese año en Argentina, aludiendo en su título a la coincidencia entre el número de retratos y los doscientos años que se cumplían desde la independencia de un grupo de países iberoamericanos.
Daniel Mordzinski ha inmortalizado a lo más granado de las letras hispanoamericanas en actitudes mundanas, sentados en la cama, mirando por una ventana, acicalándose, contemplando el paisaje. Imágenes sencillas y bellas cargadas de simbolismo. Borges, Cortázar, Vargas Llosa, Semprún, Alberti, Benedetti, Cela, Saramago, Delibes o Ana María Matute son tan sólo un ejemplo de la cuidada colección de instantáneas que durante un mes puede verse de lunes a sábado y de 18 a 21 horas, en la Sala Zaida y la Sala de Servicios Centrales de Caja Rural de Granada. La exposición cuenta además con la incorporación de retratos de un selecto grupo de escritores andaluces, algunos de ellos fotografiados ex profeso por Mordzinski en un reciente viaje a Andalucía. Sin duda 200 x 200 es una perfecta simbiosis de literatura y arte fotográfico.
El escritor hispano argentino Andrés Neuman, buen amigo del autor, también tiene reservado su espacio en el Olimpo literario ideado por Mordzinski. Neuman ha acompañado al Presidente de Caja Rural de Granada, Antonio León Serrano, y al director del Otoño Cultural Iberoamericano, Jaime de Vicente, en la inauguración de la exposición, por expreso deseo del propio fotógrafo, quien lamentablemente se ha visto obligado a cancelar su visita a Granada en el último momento, por motivos personales.
Daniel Mordzinski conserva unos vínculos muy estrechos con esta ciudad de la que se confiesa un auténtico enamorado y donde mantiene buenas relaciones con novelistas y poetas locales. Tanto es así que el fotógrafo argentino manifestó desde el primer momento su deseo de que esta exposición viniera a Granada durante su itinerancia por Andalucía.
Fundación Caja Rural de Granada y Fundación Caja Rural del Sur, autora de la iniciativa, han unido esfuerzos para traer la obra de Mordzinski a la Sala Zaida y la galería de Servicios Centrales de Caja Rural, donde podrá verse de forma paralela. Tras su clausura, la muestra, que ya se ha expuesto en Sevilla y Huelva, continuará su peregrinaje por tierras andaluzas para recalar en Cádiz y Córdoba. 200x200 cuenta con el apoyo de la Secretaría General Iberoamericana y el patrocinio de la Autoridad Portuaria de Huelva.
Daniel Mordzinski nació en Buenos Aires, Argentina en 1960. Actualmente reside en París, donde trabaja como corresponsal del diario El País y de otros medios como Le Monde. Conocido como el fotógrafo de los escritores, su especialidad son los retratos de poetas, novelistas, ensayistas y dramaturgos. Ha realizado más de 150 exposiciones a nivel mundial de sus creaciones.
Antrior Noticia
Entrada más reciente
Siguiente Noticia
Entrada antigua
Página principal