FUNDACIÓN

CAJA RURAL GRANADA

  • Memoria Fundación
  • Proyectos
  • Contacta
  • Facebook
  • Twitter
  • Facebook
  • INICIO
  • EXPOSICIONES
  • MÚSICA
  • PUBLICACIONES
  • PREMIOS
  • SOCIALES Y ASISTENCIALES
  • PRÓXIMAS ACTIVIDADES
  • DEPORTES
  • HISTÓRICO

La Sala Zaida inaugura una muestra fotográfica sobre el Festival de Música y Danza



La Colección de Arte Contemporáneo de la Universidad de Granada, el Festival Internacional de Música y Danza y Fundación Caja Rural de Granada presentan en la Sala Zaida la exposición ‘Fotografía, música, danza y ciudad’, abierta desde el 15 de marzo al 15 de abril, de lunes a sábado, de 18 a 21 horas.

La muestra reúne una selección de 55 imágenes del trabajo realizado por los alumnos del 46 Taller de fotografía de los Cursos Manuel de Falla en el marco de la programación del Fex del pasado año. Para la ocasión se ha editado un catálogo. Tanto la exposición como la publicación pretenden ser memoria inmediata del pulso cultural de Granada, también un referente de innovación y modernidad de los lenguajes estéticos y un modelo donde referenciar los movimientos y los progresos artísticos fotográficos.

La Sala Zaida ha estado íntimamente vinculada al Festival desde 2006, a través de sus exposiciones. Primero tuvieron carácter temático. Las escenografías, el flamenco y los diálogos interculturales llenaron de contenido el centro cultural diseñado por Álvaro Siza hasta 2008. Al año siguiente, el Fex y sus retratos más íntimos tomaron el relevo. Desde entonces y hasta hoy, la Sala Zaida ha servido de escaparate para mostrar las instantáneas del Taller de Fotografía de los Cursos Manuel de Falla, que se inició en 2005 sobre tres ideas básicas: la fotografía, la ciudad y el Festival Internacional de Música y Danza de Granada.

El curso se concreta en la creación fotográfica como un modo de registro de relaciones entre el espacio urbano y el encuentro ciudadano, entre el vínculo de la fotografía y el espacio público como lugar de correspondencia social desde las referencias y los valores narrativos ofrecidos por el ensayo fotográfico. La calle, los parques y plazas de Granada se transforman durante un mes al año en escenarios temporales para el encuentro entre la ciudadanía y el arte.

En cada convocatoria entre diez y quince alumnos-fotógrafos se acercan a los modos de trabajo del fotógrafo documentalista y reportero para captar las incidencias y relaciones entre la ciudad y sus protagonistas, enmarcadas por los eventos musicales del Festival. Estas imágenes no son el resultado de un diario artístico, de un registro documental de los distintos eventos musicales o teatrales, sino que son el producto de un trabajo sobre la ciudad y la música.


 En esta edición un total de 10 participantes muestran sus trabajos a partir de una minuciosa selección de imágenes: Agustín Díaz, Beatriz Soro, César Rodríguez, Cristina Faciaben, Josema Jiménez, Laura Carrillo, Luis Miguel Alonso, Pastora Rueckert, Raquel Guillén y Teresa Montellano.
  
Desde sus inicios han pasado por el curso numerosos estudiantes de fotografía, la mayoría de Facultades de Bellas Artes y de Escuelas de Artes y Oficios, así como fotógrafos y aficionados que han visto en este proyecto una forma de desarrollar sus iniciativas creativas. Algunos participantes son hoy fotógrafos de reconocido prestigio.


Todo este fondo fotográfico, que es compartido entre el archivo visual del propio Festival y la Colección de Arte Contemporáneo de la Universidad de Granada, sirve de referencia y testigo histórico de la vida cultural de Granada, y es un instrumento extraordinario para incrementar la transmisión de valores y relaciones sociales a partir de la muestra y exhibición.



Fotografía, música, danza y ciudad

Sala Zaida
Fundación Caja Rural de Granada
Del 15 de marzo al 15 de abril, de lunes a sábado, de 18,00 a 21,00 horas


ORGANIZA Y PRODUCE
Vicerrectorado de Extensión Universitaria
Universidad de Granada

COPRODUCCIÓN Y COLABORACION
Festival Internacional de Música y Danza de Granada
Fundación Caja Rural de Granada

COORDINACIÓN
Francisco José Sánchez Montalbán
Director de la Colección de Arte Contemporáneo de la Universidad de Granada y Decano de la Facultad de Bellas Artes

COMISARIO
Rafael Peralbo Cano

Profesor de Fotografía de la Facultad de Bellas Artes

Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir con Twitter Compartir con Facebook
Antrior NoticiaEntrada más reciente Siguiente NoticiaEntrada antigua Página principal
Politica de Privacidad » Aviso Legal »
© Caja Rural de Granada 2019