La exposición incluye la exhibición de guitarras históricas y actuales, herramientas, textos explicativos, conferencias, conciertos y talleres de construcción abiertos al público
“Granada es la meca mundial de la guitarra, algo parecido a lo que es la ciudad italiana de Cremona para el violín (donde trabajó el famoso Stradivarius). Ningún otro lugar del mundo ha servido como polo de atracción para constructores o aspirantes a constructores de guitarras de una manera más intensa que esta ciudad, ni ningún otro sitio, puede competir con la calidad, especialización, tradición y excelencia de las guitarras de los talleres artesanos granadinos”, así de rotundo se mostró el musicólogo Aarón García Ruiz en el acto de inauguración de ‘Granada, ciudad de la guitarra’, una exposición, producida por Fundación Caja Rural Granada, con la colaboración de la Asociación de guitarreros granadinos y la Asociación para el Estudio de la Guitarra RCSMVE, que podrá verse en la Sala Zaida de 17 de mayo al 9 de junio, de lunes a sábado de 18 a 21 horas.
La muestra, comisariada por Gloria Medina, Catedrática del Conservatorio Superior de Granada Victoria Eugenia y Jefe de su Departamento de Guitarra, pretende poner en valor el papel de Granada en el campo del instrumento más utilizado y distribuido del mundo y corroborar el compromiso de Fundación Caja Rural con la música. La exposición ha sido, además, programada como antesala del ciclo estival de Conciertos de guitarra clásica en los Jardines de Falla, dirigido por la propia Medina y patrocinado, entre otras entidades, por Fundación Caja Rural.
‘Granada, ciudad de la guitarra’ ha sido diseñada con el objetivo de involucrar al público en actividades que van más allá de la mera exhibición de piezas, como conciertos, conferencias, mesas redondas y talleres de construcción y barnizado abiertos a los visitantes.
Un ejemplo de este completo programa fue la magistral actuación que clausuró el acto de inauguración de la muestra. El reconocido guitarrista granadino David Martínez ofreció un exquisito concierto donde interpretó obras de Ángel Barrios, Albéniz, Paco de Lucía o Tárrega.
Un museo de la guitarra
17 de mayo, Miércoles 19:00h. |
INAUGURACIÓN CONFERENCIA Aarón García Ruiz |
LA ESCUELA GRANADINA EN LA COSTRUCCIÓN DE GUITARRAS − Granada ciudad de la guitarra − Innovaciones y originalidad de las guitarras granadinas en el s. XIX − Continuidad de la escuela granadina a lo largo de los siglos. − Principales protagonistas. − Las otras escuelas de construcción de guitarras. |
20:00h. | CONCIERTO | David Martínez (entrada libre hasta completar aforo) |
18 de mayo, Jueves 19:00 a 21:00 |
TALLER Juan Manuel García Fernández |
Taller de construcción de guitarras abierto al público (entrada libre hasta completar aforo) |
19 de mayo viernes 20:00 |
CONCIERTO | Alumnos de guitarra del Real Conservatorio Superior de Música de Granada |
20 de mayo, Sábado 19:00h |
CONFERENCIA René Baarslag & Ana Espinosa |
LA CONSTRUCCIÓN DE LA GUITARRA ACTUAL (Conferencia teórico-práctica) |
23 de mayo Martes 19:00 a 21:00 |
TALLER Juan Manuel García Fernández |
Taller de construcción de guitarras abierto al público (entrada libre hasta completar aforo) |
25 de mayo, Jueves 19:00 a 21:00 |
TALLER Juan Manuel García Fernández |
Taller de construcción de guitarras abierto al público (entrada libre hasta completar aforo) |
26 de mayo viernes 20:00 |
CONCIERTO | Alumnos de guitarra del Real Conservatorio Superior de Música de Granada |
30 de mayo Martes 19:00 a 21:00 |
TALLER Juan Manuel García Fernández |
Taller de construcción de guitarras abierto al público (entrada libre hasta completar aforo) |
1 de junio, Jueves 19:00 a 21:00 |
TALLER Juan Manuel García Fernández |
Taller de construcción de guitarras abierto al público (entrada libre hasta completar aforo) |
TALLER Javier Campos |
Taller de barnizado de guitarras abierto al público (entrada libre hasta completar aforo) |
|
2 de junio viernes 20:00 |
CONCIERTO | Alumnos de guitarra del Real Conservatorio Superior de Música de Granada |
3 de junio, sábado 9.00h |
MESA REDONDA Jesús Bellido Paco Hervás José Luís Vigil John Ray René Baarslag Daniele Chiesa |
LA GUITARRA ARTESANA EN UN MERCADO GLOBALIZADO Guitarra artesana versus guitarra de fábrica Como afectan las nuevas tecnologías al mercado de la guitarra Que es la guitarra “Hecha a mano” Falsificación y reetiquetado. |
6 de junio, Martes 19:00 a 21:00 |
TALLER Juan Manuel García Fernández |
Taller de construcción de guitarras abierto al público (entrada libre hasta completar aforo) |
8 de junio, Jueves 19:00 a 21:00 |
TALLER Juan Manuel García Fernández |
Taller de construcción de guitarras abierto al público (entrada libre hasta completar aforo) |
TALLER Javier Campos |
Taller de barnizado de guitarras abierto al público (entrada libre hasta completar aforo) |
|
9 de junio viernes 20:00h |
CONCIERTO (Clausura) |
Edson Lopes (entrada libre hasta completar aforo) |
EXPOSICIONES 17 de mayo al 9 de junio 18:00 a 21:00h. |
Exposición de guitarras históricas granadinas |
Exposición de guitarras actuales | |
Exposición de materiales y de los elementos que configuran el instrumento. Herramientas y útiles históricos |
|
Exposición sobre el desarrollo organológico del instrumento, texto e imágenes. Asoc. para el Estudio de la Guitarra RCSMVE, Granada. |
|
Exposición de fotografías | |
Panel luminoso con proyección imágenes |
*Todas las actividades son de entrada libre hasta completar el aforo de la sala