La Sala Zaida
inaugura el día 16 de octubre la exposición SaharArte solidario, a beneficio de
la Asociación granadina de amistad con la RASD, que cuenta con la colaboración
de Diputación de Granada y Fundación Caja Rural.
La muestra está
compuesta por obras de más de cincuenta artistas vinculados a Granada como
María Teresa Martín Vivaldi, Leonor Solans, Belén Mazuecos, Asunción Jódar, Manuel
Moleón, Eduardo Fresneda, Marisa Mancilla o David González Zafra, que serán
subastadas el próximo 6 de noviembre en la misma Sala Zaida. El dinero
recaudado irá destinado a los proyectos ‘Vacaciones en paz’ y ‘Comisiones
Médicas’. A través del primero, menores de los campamentos de Tinduf pasan el
verano con familias de acogida granadinas, alejados de las altas temperaturas
del desierto y recibiendo una alimentación equilibrada y atención sanitaria. El
segundo programa organiza viajes de médicos cooperantes a los campamentos,
incluido un equipo de odontólogos, para atender las necesidades de salud de los
refugiados.
Con La
exposición, la Asociación de amistad con la RASD pretende además de reunir
fondos para desarrollar acciones humanitarias en torno a esta población, “visibilizar
los problemas” de un proceso enquistado y “mostrar la difícil realidad de esta
gente”.
SaharArte
solidario ha sido posible gracias a la generosidad de múltiples artistas y propietarios
que han colaborado donando más de 70 obras para la subasta.
La exposición,
comisariada por Jaime Rivadulla Osuna y Julia García González, se estructura en
torno a un eje central, integrado por una serie de cuadros donde el denominador
común es el punto de vista femenino sobre la realidad saharaui. En esta parte
destacan nueve piezas de diversos formatos y técnicas (acuarela, grafito,
fotografía, mixta) situadas en el centro
de la sala para que el visitante capte la fuerza de las miradas de las
protagonistas.
En torno a esta
temática principal se articulan los bodegones y paisajes de rincones granadinos
como el Carmen de la Victoria, la calle San Juan de Dios, la Carrera de la
Virgen... o de otros parajes andaluces, extremeños o incluso venecianos.
El Último grupo
es una miscelánea de obras que enriquece con amplios lenguajes artísticos la
exposición. Entre ellas destaca la presencia de artistas que, en palabras de los
comisarios “nos transportan a otros universos, nos permiten seguir viajando,
aproximándonos en algunos momentos a la mujer, leyendo, escuchando melodías y
posibilitando esa unión tan necesaria entre personas a través del corazón”.
Es la tercera
vez que la Sala Zaida, de Fundación Caja Rural, sirve de escenario a las
muestras-subastas organizadas por la Asociación granadina de amistad con la
RASD.
Las obras podrán
verse, de lunes a sábado, de 18:30 a 21:30 horas, hasta el 6 de noviembre.