Cultura

Pablo Trenor reflexiona sobre el paisaje y la identidad en la Sala Zaida

3 septiembre, 2020

La exposición se incluye en la programación de FACBA 2020

La Sala Zaida, de Fundación Caja Rural Granada, retoma su actividad tras el verano con una exposición de Pablo Trenor Allen, Haza del Trigo. La metáfora como extensión del paisaje, incluida en la programación del Festival de Artes Contemporáneas de Bellas Artes, FACBA 2020.

La muestra, que toma como punto de partida la fotografía, es una mirada hacia el localidad granadina de Haza del Trigo, y la relación de cuatro mujeres de distintas generaciones de una misma familia con ese lugar, mediante la exploración de las formas del paisaje y la identidad, la palabra y la imagen, la familia y la historia, la memoria y la metáfora. Se trata de una propuesta expositiva multidisciplinar que toma el paisaje y el retrato como una revisión entre lo íntimo e individual y lo colectivo e histórico.

Pablo Trenor (Oviedo, 1979) documenta en Haza del Trigo… el proceso de trabajo en el que se encuentra un proyecto más amplio, mucho más ambicioso, que trasciende la propia exposición y que se desarrolla desde la fotografía hacia el lenguaje cinematográfico, deteniéndose y valiéndose del texto como elemento de nexo y enriquecimiento de lo que queda de la imagen.

El fotógrafo ha contado con la ayuda del historiador de la UGR, Miguel Ángel del Arco Blanco, y de varias bibliotecas de la UGR, siguiendo los objetivos de FACBA. Esta iniciativa, impulsada por la Facultad de Bellas Artes, que en 2020 se presenta bajo el lema El saber oscuro y en la que colabora Fundación Caja Rural Granada, despliega una importante red de colaboración entre distintas áreas del conocimiento, creadores, investigadores y agentes culturales públicos y privados para acercar a la ciudadanía la investigación artística que se realiza desde la Universidad de Granada.

Las protagonistas

Encarnación, Emilia, Maribel y Ariadna, las protagonistas de la exposición, están vinculadas a Haza del Trigo. Las tres primeras nacieron allí. Encarnación se quedó sola con Emilia cuando esta era un bebé en 1938. Apenas conoció a su padre, perdió joven a sus hermanos, perdió tres hijos antes de que naciese Emilia y perdió a su marido cuando se lo llevaron a la guerra…     

Pablo Trenor Allen toma la práctica como fotógrafo en aquel lugar y la relación con estas personas, parte de su biografía, y sigue las sendas del tiempo, el amor y la historia de un almendro para tratar de comprender aquello a través de la comprensión del paisaje. Su trabajo  se complementa con la escritura y el audiovisual como formas de exploración del lenguaje. Así, surge Por dónde va la sombra, el proyecto cinematográfico de Haza del Trigo, en el que está trabajando junto a Rafael de los Reyes Puga, y cuyo proceso de descubrimiento y escritura da forma, junto a fotografías y textos, a esta exposición.

La muestra podrá verse en la Sala Zaida de Fundación Caja Rural Granada hasta el próximo 26 de septiembre, de 18,30 a 21,30 horas, de lunes a sábado.

Deporte, Portada, Proyectos sociales y asistenciales

Fundación Caja Rural Granada apoya a ASPACE en su ‘carrera’ para comprar un nuevo vehículo adaptado

La sala de exposiciones de Fundación Caja Rural Granada acogió recientemente la presentación de la Carrera-Marcha Solidaria de ASPACE que cada año aúna deporte, inclusión y solidaridad para apoyar a las personas que padecen parálisis cerebral. Fundación Caja Rural Granada vuelve a ser, por tercer año, patrocinadora principal de este evento que, en esta décima …
Cultura, Portada

Fundación Caja Rural Granada busca las mejores fotografías para ilustrar su calendario 2026

Fundación Caja Rural Granada prepara la VI edición del Concurso de Fotografía, una iniciativa que busca destacar la belleza de las provincias donde la Entidad está presente a través de su extensa red de oficinas. Este emocionante certamen abrirá su plazo de inscripción del 15 al 26 de septiembre. El objetivo es buscar las mejores …
Cultura, Portada

IMBATIBLES trae a Granada en septiembre el valor de la superación

Las charlas motivacionales, que dirige y presenta el periodista granadino Fernando Díaz de la Guardia, regresan al auditorio de Caja Rural Granada tras el éxito de su primera edición el otoño pasado. Será el viernes, 12 de septiembre (20:00), con un cartel de personas inspiradoras: Pedro García Aguado, Desirée Vila, ‘El Langui’ y la granadina …
Cultura, Portada

El Auditorio Caja Rural Granada acoge la VII edición del Curso Internacional de Canto Mariola Cantarero

El Auditorio de Servicios Centrales de Caja Rural Granada acoge durante esta semana la VII edición del Curso Internacional de Canto Mariola Cantarero con 13 alumnos seleccionados de diferentes puntos del país. La Responsable de Fundación Caja Rural Granada, Poli Servián, como es habitual cada verano, felicita a Mariola Cantarero por su implicación con los …
Investigacion, Portada

Una investigación pionera sobre los beneficios del ayuno intermitente, XXI Premio Ciencias de la Salud Fundación Caja Rural Granada

Una investigación pionera sobre los beneficios del ayunto intermitente para la prevención y tratamiento de la obesidad impulsada desde la Universidad de Granada (UGR) se ha alzado con el XXI Premio Ciencias de la Salud Fundación Caja Rural Granada. El jurado ha otorgado este reconocimiento dotado con 25.000 euros al estudio «Efectos de la restricción …
Cultura, Portada

Fundación Caja Rural Granada convoca la XVII Edición del Certamen de Pintura Rápida al aire libre

La ciudad de Granada se prepara, un año más, para la visita de más de 150 artistas de gran nivel convocados por Fundación Caja Rural Granada. La institución celebrará el próximo 14 de septiembre la decimoséptima edición del Certamen de Pintura Rápida. Un concurso que convierte a Granada, por un día, en el epicentro del …
Cultura, Portada

Fundación Caja Rural Granada vuelve a programar su ciclo de conciertos didácticos Caja de Música

Del 22 de abril al 28 de mayo, se celebrarán en el Auditorio Caja Rural Granada y en municipios de Granada, Almería y Málaga. Fundación acaba de abrir el plazo de inscripción para la XVIII edición de su ciclo Caja de Música, dirigido a centros escolares. Alrededor de 9.000 alumnos de Educación Infantil, Primaria y …
Portada, Sostenibilidad

Fundación Caja Rural Granada reanuda sus Eco Días

Con la llegada del otoño, Fundación Caja Rural Granada reanuda la actividad de Eco Días, una iniciativa diseñada para dar a conocer el rico patrimonio natural de nuestra provincia y concienciar sobre su cuidado y conservación. El Fundación Caja Rural Granada reanuda la actividad de Eco Días, una iniciativa diseñada para dar a conocer el …
Cultura, Portada

Fundación Caja Rural Granada vuelve a convocar su ciclo Mayores en Sinfonía

La entidad programa conciertos y talleres para residencias y centros de día. Tras la buena acogida la iniciativa durante la pasada temporada, Fundación Caja Rural Granada ha vuelto a abril la convocatoria de Mayores en Sinfonía, un ciclo que nace con la intención de ofrecer a los usuarios de residencias y centros de día una enriquecedora …