Caja Rural alberga una muestra sobre arte, moda y cine
‘Arte, moda y cine’ es la última propuesta que la Facultad de Bellas Artes de la UGR trae a la Sala de exposiciones de Servicios Centrales de Caja Rural de Granada. La muestra, organizada con la colaboración de Fundación Caja Rural, culmina la tercera edición del Seminario ‘Siguiendo el hilo’ en la que los participantes han indagado sobre los aportes textiles del cine (la moda, los vestuarios, diseños, tejidos, elementos textiles y complementos que de ellos se deriven) como idea o motivo para producir obras plásticas y destacar su significado en la escena cinematográfica y su interpretación artística.
Trajes de papel, lienzos pintados con alfileres, fotografías… son algunas de las piezas que forman esta propuesta conceptual de gran belleza plástica creada por los 14 artistas, entre profesores y alumnos del curso.
Luis Casablanca y Manolo Silicona, dos de los autores de la exposición, explican que el cine es una fuente inagotable de inspiración que concurre en diversas disciplinas que evidencian su riqueza artística. En este sentido, el diseño y puesta en escena del vestuario y complementos textiles configuran la personalidad y las características de los lugares de filmación, dando lugar a la definición del mensaje conceptual de la obra.
El título del seminario ‘Arte, moda y cine’propone analizar comparativamente la relación entre el argumento de las obras cinematográfica y filamentos textiles que atravesados por la urdimbre forman las telas y así como la plasmación de las tendencias de la moda en el cine. Esta relación sintáctica y semántica se extrapola a la creación plástica como punto de partida conceptual y material de la presente convocatoria como motivación argumental que genere la reflexión y la producción de obras artísticas.
“En esta tercera edición nuestro objetivo es el cine, concretamente las relaciones moda, arte y cine. Desde los primeros comienzos, la cinematografía ha sido sin duda el motor catalizador de la construcción de los intérpretes que habitaban las películas. Un actor, o una actriz completan el 99% de la creación e interpretación de su personaje a través del vestuario. Éste será testigo de todas aquellas épocas donde el ser humano cuenta su historia, al menos como cree haberla vivido. El cine es testigo fiel de todas las transformaciones que se producen a través de la indumentaria y sin duda la moda juega un papel fundamental”, señalan.
La muestra permanecerá abierta en la Sala de exposiciones de Servicios Centrales del 16 de junio al 4 de julio, de lunes a sábado, de 19:30 a 21:30 horas.
SANTIAGO AUSERÓN, un nuevo ACÚSTICO SOLIDARIO de Fundación Caja Rural Granada
El Auditorio de Caja Rural Granada acoge un nuevo concierto en acústico organizado por su Fundación. Este ciclo de Acústicos Solidarios que se inició en 2021 posee un doble fin: apostar por la cultura y facilitar mecanismos que favorezcan a personas en situación crítica o vulnerables. Así, Fundación Caja Rural Granada organiza un nuevo acústico el próximo 18 de …
Caja a Escena, un programa de Artes Escénicas para la infancia de Fundación Caja Rural Granada
Fundación Caja Rural Granada pone en marcha el ciclo Caja a Escena, un programa gratuito para escolares de la provincia de Granada que quieran disfrutar de las artes escénicas. Los espectáculos se desarrollarán del 8 al 1 de diciembre en el Auditorio de Caja Rural Granada. Las propuestas, diseñadas para un público infantil de entre …
Alberto Márquez Ruiz, ganador del XV Certamen de Pintura Rápida Fundación Caja Rural Granada
El pintor Alberto Márquez Ruiz, se ha alzado con el Primer Premio del XV Certamen de Pintura de Fundación Caja Rural Granada con la obra ‘Alhambra’. El concurso, celebrado ayer, batió un auténtico récord de participación reuniendo a 190 pintores, llegados desde distintos rincones de España que rindieron homenaje a Granada a través de sus …