Cultura, Portada

‘Darro, río de vida y cultura’, la nueva propuesta pictórica de la Sala Zaida, de Fundación Caja Rural Granada

25 marzo, 2021

Nina ICH, Antonio Labella y Fran Torres ofrecen tres miradas contemporáneas sobre uno de los elementos más evocadores del patrimonio granadino

La Sala Zaida, de Fundación Caja Rural Granada, acoge la exposición “Darro, río de vida y cultura” con obras de los artistas plásticos Nina ICH, Antonio Labella y Fran Torres, quienes ofrecen distintas visiones del río y del paisaje natural y cultural granadino, recurriendo a la plasticidad del color y las formas para motivar al público a recrear sus propias vivencias en relación al río y al Valle del Darro, así como para abrirse a un mundo de recuerdos y sensaciones.

La muestra está conformada por 14 obras pictóricas de gran formato, con medidas que oscilan entre 120 cm. x 97cm. y 130 cm. x 160 cm. Todas ellas están realizadas en técnica mixta  y utilizan un lenguaje artístico contemporáneo. Podrá verse desde el 19 de marzo hasta el próximo 10 de abril, de lunes a sábado, de 18 a 21 horas. El Jueves, Viernes y Sábado Santo también estará abierta al público en horario de mañana, de 11,30 a 13,30 horas.

Fundación Caja Rural ha apostado por realizar una exposición que, además de enriquecer la programación cultural granadina, contribuirá a aumentar la conciencia ciudadana sobre la importancia de preservar el río y el paisaje cultural y natural que conforma a su paso. “Estamos convencidos de que cuanto más difundamos un elemento tan importante de nuestro patrimonio cultural, histórico y paisajístico, que ha sido, y sigue siendo, fuente de inspiración de numerosos artistas, más ayudaremos a conservarlo y protegerlo para generaciones futuras”, afirman sus responsables.

Miradas contemporáneas

NINA ICH presenta una obra de gran fuerza expresiva, matérica, colorista y sensitiva, mediante la que nos aproxima intuitivamente al río como una realidad atemporal, no sometida a ningún espacio físico concreto, que, sin embargo, cumple un ciclo vital que abarca desde su nacimiento hasta su confluencia con el río Genil.

ANTONIO LABELLA utiliza colores planos dispuestos en grandes manchas homogéneas y translúcidas, que permiten observar el baile de figuras esquemáticas que otorgan gran expresividad y dinamismo a sus composiciones de agua y naturaleza vivas. 

FRAN TORRES plantea una obra onírica y emotiva centrada en la recreación de la obra hispanomusulmana y cristiana que se extiende a lo largo de la colina de la Sabika, los barrios medievales de Albaicín, Sacromonte, Axares y Centro Histórico de Granada.

En cualquier caso, todos ellos huyen del formalismo, recurriendo a distintos niveles de abstracción y a los elementos formales del expresionismo abstracto, aunque su propuesta plástica individual responde a un acto creativo subjetivo con todas sus consecuencias. 

La recopilación de poemas, registros gráficos y sonoros, junto a las fotografías realizadas por Miguel Ángel Molina Bueno, permitirán al público indagar en el contexto pasado y presente de este río, que hoy discurre oculto en gran parte de su recorrido, y aproximarse a la interpretación que realizan del mismo los tres artistas plásticos que participan en la muestra.

‘Darro, río de vida y cultura’

Sala Zaida

Fundación Caja Rural Granada

Del 19 de marzo al 10 de abril

De lunes a sábado, de 18 a 21 horas

Jueves, Viernes y Sábado Santo, también, de 11,30 a 13,30 horas

Cultura, Portada

Fundación Caja Rural Granada inicia la agenda 2025 de sus acústicos solidarios con Kiki Morente

Fundación Caja Rural Granada continúa en 2025 con un nuevo Acústico Solidario, a cargo de Kiki Morente. El conocido artista granadino se reencontrará con su público el próximo 25 de enero a las 20 horas, en el Auditorio de la entidad. En esta ocasión, Fundación Caja Rural Granada destinará la recaudación íntegra de la venta …
Cultura, Portada

Fundación Caja Rural Granada vuelve a convocar su ciclo Mayores en Sinfonía

La entidad programa conciertos y talleres para residencias y centros de día. Tras la buena acogida la iniciativa durante la pasada temporada, Fundación Caja Rural Granada ha vuelto a abril la convocatoria de Mayores en Sinfonía, un ciclo que nace con la intención de ofrecer a los usuarios de residencias y centros de día una enriquecedora …
Portada, Sostenibilidad

Fundación Caja Rural Granada inicia la segunda temporada de sus ECO DÍAS

Con la llegada del otoño, Fundación Caja Rural Granada reanuda la actividad de Eco Días, una iniciativa diseñada para dar a conocer el rico patrimonio natural de nuestra provincia y concienciar sobre su cuidado y conservación. El ciclo volverá a incluir acciones de participación ambiental, visita a parajes rurales y urbanos y propuestas lúdicas como …
Portada, Proyectos sociales y asistenciales

Fundación Caja Rural Granada lleva el programa de cardioprotección Corazón Rural a 8 nuevos municipios

El proyecto Corazón Rural de Fundación Caja Rural Granada continua su expansión en la provincia y llega, por primera vez llega a Málaga y Cádiz. El Auditorio de Servicios Centrales ha acogido el acto de entrega de diplomas y desfibriladores a los ocho nuevos municipios que se han beneficiado de esta iniciativa que busca ofrecer …
Cultura

El Cuarteto Clásico de Córdoba presenta su último proyecto en el Auditorio Caja Rural Granada

El próximo sábado 14 de diciembre el Cuarteto Clásico de Córdoba presentará presenta su último proyecto artístico: un recital que orbita en torno al Quinteto con Piano de Dimitri Shostakovich, una de las obras maestras del repertorio universal en el Auditorio Fundación Caja Rural Granada. Compuesta en el terrible contexto de la Segunda Guerra Mundial, …