Cultura, Exposiciones

Eduardo Query muestra su visión contemporánea sobre el paisaje en Caja Rural

15 mayo, 2018
El artista gaditano ganó el último certamen de pintura rápida Fundación Caja Rural

Eduardo Query, ganador del último Certamen de pintura rápida al aire libre Fundación Caja Rural Granada, expone en Servicios Centrales de Caja Rural un proyecto artístico realizado en los últimos años en distintas localizaciones geográficas, entre ellas Granada, ciudad donde residió con motivo de su beca en la Fundación Rodríguez-Acosta.

‘Coordenadas subvertidas, rescribiendo un paisaje’ es el título de esta exposición de obra pictórica que trata de ofrecer una forma personal de entender el territorio y la interpretación del mismo, actualizando las formas estéticas para aportar una visión distinta hacia la pintura de paisaje.

La exposición permanecerá abierta del 15 de mayo al 9 de junio, de lunes a sábado, de 19:30 a 21:30 horas.

Cada una de las treinta y seis obras pertenecientes a esta serie representa una síntesis de las sensaciones percibidas durante los recorridos entre Málaga y Chipiona, el Bajo Montseny (Barcelona) y entre Cádiz y Granada, de donde se exhiben piezas singulares de los Palacios Nazaríes y el Patio de los Arrayanes.

El artista gaditano parafrasea al arquitecto y profesor Francesco Careri en su libro ‘Walkscapes. El  andar como practica estética’ para definir las imágenes creadas como “un mapa que parece reflejar un espacio líquido donde los fragmentos llenos del espacio del estar flotan en el vacío del andar y donde unos recorridos siempre distintos quedan señalados hasta que el viento los borre”.

Estas sensaciones y recuerdos se plasman a partir de la utilización de los códigos cartográficos, el color, el grafismo y la fotografía. La unión en un mismo plano de todos estos elementos provoca que cada pieza se entienda como un collage en sí misma, ya que está creada a partir de la yuxtaposición entre los distintos elementos. Esta yuxtaposición ayuda a dirigir las formas creadas hacia varias direcciones de significancias, ampliando de esta manera las distintas lecturas de la obra y aportando una visión contemporánea de entender el paisaje.

Eduardo Query nació en Chipiona, Cádiz, en 1984. Tras obtener el título de Técnico Superior en Grabado y Técnicas de Estampación en Escuela de Arte de Cádiz (2010), se graduó en Bellas Artes por la Universidad de Málaga en 2014.

Paralelamente a su formación académica recibió diversas becas entre las que destaca la de Paisaje, concedida por la Fundación Rodríguez-Acosta, (Granada, 2013), la beca de producción y residencia de los Talleres de Grabado Alfara (Salamanca, 2014) y la beca de residencia en el Centro de Arte La Rectoría (Barcelona, 2015).

A partir del año 2012 su carrera artística empieza a consolidarse, clara muestra de ello son la cantidad de certámenes en los que su obra ha sido finalista y como consecuencia de ello expuesta en salas de Huelva, Cáceres, Málaga, Ciudad Real, Jaén, Sevilla, Salamanca, Alicante, Madrid, Barcelona, Londres y en colectivas de Granada, donde ha podido verse en el Centro Cultural Gran Capitán, el Palacio de la Madraza, la Fundación Rodríguez-Acosta y en la Sala Zaida, el pasado octubre durante la muestra  organizada con motivo del X Certamen de pintura rápida Fundación Caja Rural.

Su trabajo ha sido galardonado también en más certámenes, obteniendo, entre otros, el tercer premio en el XVIII Premio de Pintura Joven Granada 2016, Granada; el Premio Ibercaja de Pintura Joven 2013, en Zaragoza; el primer premio en el XV Certamen Andaluz de Pintura Contemporánea Ciudad de Torremolinos 2014; el primer premio en el I Certamen “IberArt” en la modalidad ‘Pintura Emergente, Madrid 2013; el primer premio en la Muestra de Artes Plásticas, Marbella Crea año 2012 y 2016; elPremio Ayuntamiento de Elda en el XXXIV Certamen de Minicuadros, 2013; Accésit en el I Certamen “IberArt”, en la modalidad “Dibujo Emergente”, Madrid, 2013; y Accésit en el XIV Certamen de Pintura “Arte Joven” Hipercor-Tiendas El Corte Inglés de Huelva 2012.

Cultura, Portada

Fundación Caja Rural Granada lanza sus ECO DÍAS, citas imprescindibles para despertar nuestro lado más ECO

Uno de los compromisos de Fundación Caja Rural Granada, además de la cultura, la investigación, el apoyo a los colectivos vulnerables o el deporte, es la preocupación por la conservación de nuestro entorno y la mejora de medioambiente. Atendiendo a esto, lanza sus ECOS DÍAS, citas llenas de actividades encaminadas a conocer y tomar conciencia de …
Cultura, Portada

SANTIAGO AUSERÓN, un nuevo ACÚSTICO SOLIDARIO de Fundación Caja Rural Granada

El Auditorio de Caja Rural Granada acoge un nuevo concierto en acústico organizado por su Fundación. Este ciclo de Acústicos Solidarios que se inició en 2021 posee un doble fin: apostar por la cultura y facilitar mecanismos que favorezcan a personas en situación crítica o vulnerables.  Así, Fundación Caja Rural Granada organiza un nuevo acústico el próximo 18 de …
Cultura, Portada

Caja a Escena, un programa de Artes Escénicas para la infancia de Fundación Caja Rural Granada

Fundación Caja Rural Granada pone en marcha el ciclo Caja a Escena, un programa gratuito para escolares de la provincia de Granada que quieran disfrutar de las artes escénicas. Los espectáculos se desarrollarán del 8 al 1 de diciembre en el Auditorio de Caja Rural Granada.  Las propuestas, diseñadas para un público infantil de entre …
Cultura, Portada

La Sala Zaida acoge la exposición inmersiva Mariano Fortuny y Madrazo: Ciencia, Arte y Tecnología

La Sala Zaida ha acogido hoy la inauguración de la exposición inmersiva Mariano Fortuny y Madrazo: Ciencia, Arte y Tecnología. La muestra está organizada por Fundación Caja Rural Granada y la Asociación FortunyM Culture con la colaboración del Parque de las Ciencias de Andalucía-Granada y la participación de la Fundación de los Museos Cívicos de …
Cultura, Portada

Tocando las Estrellas vuelve con una programación dedicada al piano

El Auditorio Fundación Caja Rural Granada ha acogido hoy la presentación de la nueva edición del festival Tocando las Estrellas que cuenta con Fundación Caja Rural Granada y Loalba Joyeros como patrocinadores y el Ayuntamiento de Granada como colaborador. La Responsable de Fundación Caja Rural Granada, Poli Servián, Begoña López Soles, de Loalba Joyeros y …
Portada, Sociales y Asistenciales

Fundación Caja Rural Granada y Fundación Espadafor impulsan un proyecto para apoyar a los niños y jóvenes hospitalizados

El presidente de Caja Rural Granada y su Fundación, Antonio León y el presidente  de la Fundación Espadafor, José Espadafor, han firmado hoy un acuerdo de colaboración entre ambas organizaciones. El objetivo de este convenio es fomentar las relaciones para desarrollar proyectos que contribuyan al desarrollo integral de niños y jóvenes hospitalizados o en situaciones …