Portada

El centenario del concurso de Cante Jondo, protagonista de una nueva edición del ciclo de conciertos Caja de Música

28 abril, 2022
  • Fundación Caja Rural Granada recupera de forma presencial este ciclo dirigido al alumnado de Educación Infantil, Primaria y primeros cursos de la ESO de las provincias de Granada, Almería y Málaga
  • Casi 60.000 niños han disfrutado ya de este programa que cuenta con una gran demanda entre la comunidad educativa y que tiene como principal objetivo crear un público más crítico, participativo y con una especial sensibilidad hacia la música

Fundación Caja Rural Granada pone en marcha la XV edición de su programa de conciertos didácticos Caja de Música, dirigido a alumnos de Educación Infantil, Primaria y primeros cursos de ESO, que se celebrará en el Auditorio de Caja Rural y en algunos pueblos de la provincia de Granada, Málaga y Almería, durante esta primavera. Hasta el momento, casi 60.000 niños han disfrutado ya de este programa que cuenta con una gran demanda entre la comunidad educativa y que tiene como objetivo crear un público más crítico, participativo y con una especial sensibilidad hacia la música. 

Desde el 27 de abril al 20 de mayo se presentarán tres ciclos de conciertos didácticos con los grupos La Pepetita con Tú&Tú, Una Odisea Roquera;Jaime Lafuente con Canciones Animadas;y 4 Puntales con un concierto didáctico de flamenco en el Auditorio de la Caja Rural de Granada que se incorpora de forma novedosa para conmemorar el centenario del Festival de Cante Jondo.

Para esta convocatoria se han inscrito veinte centros de Granada capital y centros educativos de La Zubia, Huétor Vega, Armilla, Santa Fe, Churriana de la Vega, Ogíjares, Atarfe, Zujaira, Motril y Baza. Se prevé que acudan 4.525 escolares.

Además, se celebrarán diversos conciertos en municipios de las provincias de Granada (Íllora y Almuñécar); Málaga (Campillos y Archidona) y Almería (El Ejido y Huércal Overa) con el programa de flamenco 4 puntales y Loboberto, una propuesta para batería y electrónica de Gerhard Illi.

Promover el acercamiento a la música desde la infancia

Entre los objetivos del programa Caja de Música, que cumple en 2022 su decimoquinta edición, destaca el acercamiento a la música de manera agradable y amena con conciertos dirigidos especialmente a cada franja de edad, mediante la diferenciación de los contenidos y proyectos. De esta forma se pretende conseguir captar de mejor manera la atención del alumnado para que puedan disfrutar de la audición de obras musicales como expresión estética y comunicativa creando así un nuevo público más crítico y participativo con una especial sensibilidad musical.

Para ello se fomenta la participación de formaciones musicales, especialmente granadinas y andaluzas, de contrastada calidad y con proyectos de contenido pedagógico musical.

Caja de Música es un programa de Fundación Caja Rural Granada que cumple en 2022 su decimoquinta edición y recupera, tras dos años de forzada inactividad por la pandemia, la asistencia de escolares, de manera gratuita. Su primera edición se celebró en el año 2006, y desde entonces, se han celebrado más de 300 conciertos interpretados por más de 50 formaciones musicales, de danza y teatro, procedentes de toda España, para un total de casi 60.000 asistentes.

PROGRAMACIÓN CAJA DE MÚSICA 2022

Franja de Educación Infantil (3 a 6 años)

Auditorio Caja Rural Granada

Se realizará los días 11, 12, 13 de mayo 2022

TÚ&TÙ, una odisea roquera. La Pepepita

En el mundo de las rocas hay rocas grandes, rocas de película, rocas pequeñitas y … ¡un Palo!… ¡con su hoja!

Antes los palos y las rocas se llevaban muy bien… pero ya… no.

Todas las rocas odian a los palos. Todas… menos una.

TÚ&TÙ, una odisea roquera, es un viaje de aprendizaje sobre la amistad, la tolerancia, y el no conformarse con lo establecido.

La Pepepita

“¡No soy pepepita! ¡Soy gande!” Me dijo un día Sofía con su enfado de dos años y medio. Y fue ese día cuando decidí bautizar a esta hacedora de ideas, LaPepepita.

Un pequeño lugar donde poder contar historias de manera sencilla que despierten la imaginación del espectador y le hagan sentir la magia del teatro.

ENLACE A VÍDEO: https://www.youtube.com/watch?v=GJpD71CnU08&feature=youtu.be

DURACIÓN DEL ESPECTÁCULO: 50min

Franja de Primer y Segundo Ciclo de Educación Primaria (6 a 10 años)

Auditorio Caja Rural Granada

Se realizará los días 27, 28 y 29 de abril 2022

CANCIONES ANIMADAS. Jaime Lafuente

Jaime Lafuente, fundador del popular grupo La Carraca, que cautivó a niños y no tan niños en miles de escenarios, nos trae un espectáculo cercano y participativo, nutrido de experiencia y la frescura de un repertorio hecho para divertir. Una auténtica demostración de las infinitas posibilidades que ofrece la música a la hora de crear, de inventar, de imaginar. Un planteamiento lúdico y didáctico, que implica música y juego y un acercamiento a otras artes escénicas.

Este soriano afincado en Valladolid, siempre ha mostrado una gran versatilidad en dos ámbitos fundamentales: la música tradicional y la canción de autor. Componente de grupos como La Carraca, Tradere, Caracol Andador y otros interesantes proyectos. Con estas formaciones ha recorrido casi todas las provincias de la geografía española, así como escenarios de Francia, Italia, Portugal, Hungría, Alemania, Suiza, Bélgica, Argentina, Cuba y Costa Rica.

ENLACE A VÍDEO https://www.youtube.com/watch?v=WRj0LaVjIoI

Duración del espectáculo. 45/50 minutos.

Franja de Tercer Ciclo de Educación Primaria y primeros cursos de ESO (10 a 13 años)

Auditorio Caja Rural Granada

Se realizará los días 18, 19 y 20 de mayo 2022

4 PUNTALES. Flamenco.

(Centenario Concurso Cante Jondo)

4 Puntales sostienen este concierto didáctico, cante, baile, guitarra y voz, para llegar e ilustrar a un público familiar ávido de curiosidad por este arte universal que es el Flamenco. Una propuesta tanto para el que conoce como para el profano. Interacción con el público y gotas de humor con las que conseguir una estampa familiar a la que sólo le faltaría la mesa de camilla.

4 Puntales lo componen artistas consagrados de la provincia de Almería, cada uno con más de 15 años de experiencia y con una gran trayectoria en el mundo del flamenco y la dramaturgia almeriense y fuera de la provincia. Esta obra didáctica es producida por petición para un público familiar y fue estrenada en octubre de 2018 en el Auditorio de artes escénicas “La Chumbera” de Granada con una gran aceptación y críticas de igual grado.

FICHA ARTÍSTICA

Mayte Beltrán, baile

Rocío Zamora, cante

Gabriel Pérez, guitarra

Jesús Herrera, voz

El espectáculo tiene una duración de una hora aproximadamente

ENLACE A VIDEO https://www.youtube.com/watch?v=txLo5cLCDdo

CAJA DE MÚSICA EXTENDIDA (PROVINCIAS DE GRANADA, MÁLAGA Y ALMERÍA)

Franja de Educación Primaria (6 a 12 años)

Se realizará 24, 25, 26 y 27 de mayo 2022 en las provincias de Granada y Málaga

Loboberto. Gerhard Illi.

Toda la obra gira en torno a una canción de la Gesta Germana datada de la segunda mitad del siglo XIII. En ella se narra como Loboberto perdió el trono del Reino Griego y de qué manera lo recupera tras múltiples aventuras. El mundo que le rodea es un mundo mágico e inverosímil, lleno de hechizos y dragones, caballeros andantes y gigantes, pero que al mismo tiempo está impregnado por los ideales de la caballería cristiana, inmortalizados por el ciclo del Rey Arturo.

DURACIÓN DEL ESPECTÁCULO: 50min

ENLACE A VÍDEO: http://www.loboberto.es/multimedia/trailer_cast.webm

Franja Educación Primaria y primeros cursos de ESO (9 a 14 años)

Se realizará los días 24 y 25 de mayo 2022 en la provincia de Almería

4 PUNTALES. Flamenco.

(Centenario Concurso Cante Jondo)

Cultura, Portada

Fundación Caja Rural Granada lanza sus ECO DÍAS, citas imprescindibles para despertar nuestro lado más ECO

Uno de los compromisos de Fundación Caja Rural Granada, además de la cultura, la investigación, el apoyo a los colectivos vulnerables o el deporte, es la preocupación por la conservación de nuestro entorno y la mejora de medioambiente. Atendiendo a esto, lanza sus ECOS DÍAS, citas llenas de actividades encaminadas a conocer y tomar conciencia de …
Cultura, Portada

SANTIAGO AUSERÓN, un nuevo ACÚSTICO SOLIDARIO de Fundación Caja Rural Granada

El Auditorio de Caja Rural Granada acoge un nuevo concierto en acústico organizado por su Fundación. Este ciclo de Acústicos Solidarios que se inició en 2021 posee un doble fin: apostar por la cultura y facilitar mecanismos que favorezcan a personas en situación crítica o vulnerables.  Así, Fundación Caja Rural Granada organiza un nuevo acústico el próximo 18 de …
Cultura, Portada

Caja a Escena, un programa de Artes Escénicas para la infancia de Fundación Caja Rural Granada

Fundación Caja Rural Granada pone en marcha el ciclo Caja a Escena, un programa gratuito para escolares de la provincia de Granada que quieran disfrutar de las artes escénicas. Los espectáculos se desarrollarán del 8 al 1 de diciembre en el Auditorio de Caja Rural Granada.  Las propuestas, diseñadas para un público infantil de entre …
Cultura, Portada

Fundación Caja Rural Granada estrena el primer ‘vídeo mapping’ navideño de Granada

La magia de la Navidad llega al edificio Zaida, sede de una de las oficinas de Caja Rural Granada y que alberga su sala de exposiciones más céntrica. Fundación Caja Rural Granada estrenará mañana viernes 1 de diciembre a las 19:30 horas el primer ‘vídeo mapping’ navideño que se realiza en la ciudad de Granada: …
Cultura, Portada

La Sala Zaida acoge la exposición inmersiva Mariano Fortuny y Madrazo: Ciencia, Arte y Tecnología

La Sala Zaida ha acogido hoy la inauguración de la exposición inmersiva Mariano Fortuny y Madrazo: Ciencia, Arte y Tecnología. La muestra está organizada por Fundación Caja Rural Granada y la Asociación FortunyM Culture con la colaboración del Parque de las Ciencias de Andalucía-Granada y la participación de la Fundación de los Museos Cívicos de …
Cultura, Portada

Tocando las Estrellas vuelve con una programación dedicada al piano

El Auditorio Fundación Caja Rural Granada ha acogido hoy la presentación de la nueva edición del festival Tocando las Estrellas que cuenta con Fundación Caja Rural Granada y Loalba Joyeros como patrocinadores y el Ayuntamiento de Granada como colaborador. La Responsable de Fundación Caja Rural Granada, Poli Servián, Begoña López Soles, de Loalba Joyeros y …