El certamen de pintura rápida Fundación Caja Rural bate su récord de participación
140 pintores concurrieron a un concurso que ganó el segoviano Alberto Fernández Hurtado
El certamen de pintura rápida al aire libre Fundación Caja Rural Granada ha batido en 2019 su propio record de participación. Tras doce convocatorias, el concurso, que se ha convertido en uno de los más sólidos y reconocidos del país en esta modalidad pictórica, reunió ayer en Granada a 140 participantes, entre ellos 15 niños que concurrieron a la Categoría Infantil.
Fundación Caja Rural repartió más de 11.000 euros en premios entre artistas llegados de Galicia, Asturias, Barcelona, Segovia, Alicante, Madrid, Murcia, Extremadura y todas las provincias andaluzas.
El segoviano Alberto David Fernández Hurtado convenció al jurado, integrado por los pintores, María Teresa Martín-Vivaldi, Jesús Conde, Julia Santa Olalla y Manuela Mora, el galerista, Ceferino Navarro, y el gestor cultural, José Vallejo, con un original cuadro “muy bien resuelto, fresco y valiente”, donde demuestra toda su habilidad como retratista. Este tipo de obras no es habitual en ‘rápida’, un hecho que captó el interés de los expertos desde el principio. Fernández Hurtado representó con destreza una escena cotidiana de ese día, pintando a dos jóvenes concursantes del certamen que acababan de sellar los soportes y recoger la bolsa con productos granadinos (un botellín de agua de Lanjarón, un batido Puleva y una Maritoñi) que Fundación Caja Rural entrega a los pintores durante la inscripción. El autor de Castilla y León recibió 2.500 € por su trabajo.
Alberto David Fernández Hurtado es un artista multidisciplinar que ha cosechado numerosos premios y dirige su propia galería en la Plaza Mayor de Segovia, aunque es conocido entre el gran público por su participación desde 2016 en el programa Mi casa es la tuya, de Telecinco, en el que realiza retratos de los invitados que se muestran al final de las entrevistas.
Los otros dos premios principales, el segundo, dotado con 1.800 €, y el tercero, con 1.400 €, fueron para Jaime Calvo Izquierdo y Miguel Ángel Rivas Megías.
José Manuel Aznar Díaz, Alberto Márquez Ruz, Eduardo Gómez Query, Jaime Jurado Cordón, Manuel Sánchez Lucas, Alberto Carrillo Rodríguez, recibieron el cuarto, quinto, sexto, séptimo, octavo y noveno galardón, respectivamente.
El premio local fue a parar a manos del granadino José María Sánchez Gutiérrez, y en la modalidad de Urban Skechers, un movimiento surgido en 2007 que cuenta con miles de adeptos en todo el mundo y que consiste en que los artistas dibujan in situ y capturan directamente lo que observan, resultó ganador Luis María García Casares. Alrededor de 20 personas se presentaron a esta modalidad que por primera vez Fundación Caja Rural ha incluido en las bases de su concurso de pintura rápida.
Todos los pequeños que concurrieron a la categoría infantil recibieron su diploma de participación y a los autores de los tres trabajos seleccionados por el jurado, Sara Nara Gutiérrez Pérez, Isabella Menchen y María Checa García, se les obsequió también con un lote de material de dibujo y pintura.
Los cuadros premiados y los finalistas seleccionados por el jurado permanecerán expuestos en Servicios Centrales de Caja Rural desde el 23 de septiembre hasta el 12 de octubre, de lunes a sábado, de 19,30 a 21,30 horas.
Fundación Caja Rural Granada inicia la agenda 2025 de sus acústicos solidarios con Kiki Morente
Fundación Caja Rural Granada continúa en 2025 con un nuevo Acústico Solidario, a cargo de Kiki Morente. El conocido artista granadino se reencontrará con su público el próximo 25 de enero a las 20 horas, en el Auditorio de la entidad. En esta ocasión, Fundación Caja Rural Granada destinará la recaudación íntegra de la venta …
Fundación Caja Rural Granada vuelve a convocar su ciclo Mayores en Sinfonía
La entidad programa conciertos y talleres para residencias y centros de día. Tras la buena acogida la iniciativa durante la pasada temporada, Fundación Caja Rural Granada ha vuelto a abril la convocatoria de Mayores en Sinfonía, un ciclo que nace con la intención de ofrecer a los usuarios de residencias y centros de día una enriquecedora …
Fundación Caja Rural Granada inicia la segunda temporada de sus ECO DÍAS
Con la llegada del otoño, Fundación Caja Rural Granada reanuda la actividad de Eco Días, una iniciativa diseñada para dar a conocer el rico patrimonio natural de nuestra provincia y concienciar sobre su cuidado y conservación. El ciclo volverá a incluir acciones de participación ambiental, visita a parajes rurales y urbanos y propuestas lúdicas como …
Fundación Caja Rural Granada lleva el programa de cardioprotección Corazón Rural a 8 nuevos municipios
El proyecto Corazón Rural de Fundación Caja Rural Granada continua su expansión en la provincia y llega, por primera vez llega a Málaga y Cádiz. El Auditorio de Servicios Centrales ha acogido el acto de entrega de diplomas y desfibriladores a los ocho nuevos municipios que se han beneficiado de esta iniciativa que busca ofrecer …
El Cuarteto Clásico de Córdoba presenta su último proyecto en el Auditorio Caja Rural Granada
El próximo sábado 14 de diciembre el Cuarteto Clásico de Córdoba presentará presenta su último proyecto artístico: un recital que orbita en torno al Quinteto con Piano de Dimitri Shostakovich, una de las obras maestras del repertorio universal en el Auditorio Fundación Caja Rural Granada. Compuesta en el terrible contexto de la Segunda Guerra Mundial, …