
La Dra. Celia Sánchez-Ramos explica en Caja Rural cómo reducir el daño visual producido por pantallas digitales
La reconocida farmacéutica e investigadora Celia Sánchez-Ramos, que fuera candidata a los premios Príncipe de Asturias en 2011, estará en el auditorio de Caja Rural este viernes 22 de marzo, a las 19 horas, para hablar sobre los inventos que disminuyen el daño visual provocado por el abuso de pantallas digitales. Fundación Caja Rural e Ideapolis, Ciudad de las Ideas han programado esta charla, en el seno de la exposición ‘Mujeres Inventoras. La historia desconocida’, que puede verse en la Sala Zaida hasta el próximo 30 de marzo. La entrada será libre hasta completar aforo.
Sánchez-Ramos es una científica especializada en la protección y prevención de la visión que ha desarrollado casi 500 patentes. Una de las más destacadas es una lente de contacto terapéutica para ojos pseudofáquicos (sin cristalino tras una operación de cataratas) y/o con un proceso de regeneración. Otro de sus inventos es el difusor de luz, un dispositivo lumínico instalado en el techo de los vehículos y fuera del campo visual del conductor, propagador de una luz difusa que no deslumbra ni constituye un estímulo visual que pueda molestar o distraer.
Celia Sánchez-Ramos es doctora en el área de Medicina Preventiva y Salud Pública por la Universidad Complutense de Madrid y doctora en Ciencias de la Visión por la Universidad Europea. Es licenciada en Farmacia y diplomada en Óptica y Optometría, además de profesora de la Universidad Complutense de Madrid y doctora honoris causa por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, pro su apoyo a la traslación del conocimiento científico a la sociedad.
En 2004 fundó el Grupo de Neuro-Computación y Neuro-Robótica de la UCM, del que ha sido su directora y cuyo trabajo investigador ha conseguido dar a la luz 488 patentes hasta la fecha, así como 58 proyectos de investigación en neurociencia (aplicaciones electrónicas al sistema nervioso, estimulación neuroprotésica, recuperación del daño cerebral) y otros proyectos centrados en la investigación y desarrollo de tecnología óptica (iluminación en vehículos).
Asímismo, ha creado dos empresas: Alta Eficacia Tecnológica y Factoría I+D. La primera tiene como objeto la comercialización de productos, patentes y modelos de utilidad en los campos de la óptica, optometría, contactología y neurociencia. La segunda añade a su vocación comercial de productos e inventos, la edición de publicaciones científicas y divulgativas.
Ha dirigido 17 tesis doctorales y 40 trabajos de investigación. Es autora de 28 publicaciones científicas y 6 libros de divulgación. Es miembro de la Sociedad Española de Óptica (1995), la Asociación Europea para la Investigación de la Visión y del Ojo (2001), Sociedad Española de Oftalmología (2002), Asociación para la Investigación en Visión y Oftalmología de los EE UU (2003) y Sociedad Panamericana de Oftalmología (2008).
Entre los reconocimientos que atesora en su curriculum, destaca, además de su nominación al Premio Príncipe de Asturias, el premio a la Mejor patente española, entregado en 2010 por la Oficina Española de Patentes y Marcas, la Medalla de oro del Gran premio de Invenciones de Ginebra de 2010, la Medalla de Oro y Plata en la Feria Internacional de Inventos y Mercados Tecnológicos de Taipel, en 2009 y 2010, y el Premio a la Mejor Inventora del año, en 2009, de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual.
Noticias Relacionadas
SANTIAGO AUSERÓN, un nuevo ACÚSTICO SOLIDARIO de Fundación Caja Rural Granada
El Auditorio de Caja Rural Granada acoge un nuevo concierto en acústico organizado por su Fundación. Este ciclo de Acústicos Solidarios que se inició en 2021 posee un doble fin: apostar por la cultura y facilitar mecanismos que favorezcan a personas en situación crítica o vulnerables. Así, Fundación Caja Rural Granada organiza un nuevo acústico el próximo 18 de …
Caja a Escena, un programa de Artes Escénicas para la infancia de Fundación Caja Rural Granada
Fundación Caja Rural Granada pone en marcha el ciclo Caja a Escena, un programa gratuito para escolares de la provincia de Granada que quieran disfrutar de las artes escénicas. Los espectáculos se desarrollarán del 8 al 1 de diciembre en el Auditorio de Caja Rural Granada. Las propuestas, diseñadas para un público infantil de entre …
Alberto Márquez Ruiz, ganador del XV Certamen de Pintura Rápida Fundación Caja Rural Granada
El pintor Alberto Márquez Ruiz, se ha alzado con el Primer Premio del XV Certamen de Pintura de Fundación Caja Rural Granada con la obra ‘Alhambra’. El concurso, celebrado ayer, batió un auténtico récord de participación reuniendo a 190 pintores, llegados desde distintos rincones de España que rindieron homenaje a Granada a través de sus …