Cultura, Portada

La Sala Zaida acoge la exposición Memoria de la Feria del libro que recorre sus 40 años de historia

17 mayo, 2022

Fundación Caja Rural Granada recupera este espacio tras dos años de pandemia incorporando una muestra que, a través de paneles informativos, textos y fotografías, recoge los principales hitos de su celebración.

La Sala Zaida de la Fundación Caja Rural Granada acoge hasta el próximo domingo 22 de mayo la exposición Memoria de la Feria del Libro. La muestra realiza un recorrido por la historia de este evento, la cita más importante de Granada con las letras, a través de paneles informativos, que describen año por año los detalles de la feria y vitrinas donde se exhiben documentos, como la colección de facsímiles Libro de la Feria o algunos de los pregones más significativos de estas cuatro décadas, como el de Antonio Muñoz Molina, Rosa Regás, Elvira Lindo, Francisco Ayala, Fernando Marías, José Manuel Caballero Bonald o Antonio Carvajal.

La exposición detalla, además, curiosidades como que José Saramago protagonizó el pregón apenas unos meses después de ser galardonado con el Nobel de Literatura. También recuerda la participación de escritores como Luis García Montero o Rafael Guillén quienes repitieron como pregoneros o recuerda que Almudena Grandes fue la encargada de inaugurar esta cita literaria en 1996, el mismo año que comienza a entregarse el Premio de la Feria: Un abrecartas diseñado por Soledad Sevilla, así como se inicia la reedición de los Libros de la Feria.

La responsable de la Fundación Caja Rural Granada, Poli Servián, ha mostrado su satisfacción porque este año, tras las incidencias y restricciones ocasionadas durante dos años de pandemia, “hemos podido recuperar la Sala Zaida para el montaje de esta exposición, así como la presentación de obras y celebración de coloquios”.

Además de la muestra, este espacio acogerá más de 40 presentaciones de obras entre las que destaca la celebración esta tarde de la mesa redonda Memorias de la Feria del Libro, con Andrés Molinari, Francisco Martínez Serrano y Ángel Sánchez a las 19:00 o la presentación, el próximo domingo 22, de Pinturas murales del Renacimiento en la Alhambra, de Nuria Martínez Jiménez, a las 20:30 organizada y editada por el Patronato de la Alhambra y el Generalife.

Por otra parte, Servián ha remarcado que, a esta instalación, se suma el Pabellón Fundación Caja Rural Granada, que este año volverá a traer a escritores de primer nivel.

En este sentido, ha destacado las presentaciones celebradas el pasado fin de semana como Purgatorio, obra de Jon Sistiaga organizada por Penguin Randon House y FGL o Últimos días en Berlín, de Paloma Sánchez Garnica, a cargo del Centro Andaluz de las Letras, Grupo Planeta y FGL. También ha destacado la presencia de Pedrita Parker en este pabellón con su obra Créatelo ya.

Del mismo modo, ha comentado otras presentaciones previstas como Subidón, de Joaquín Reyes, que tendrá lugar el próximo sábado a las 18:30 organizada por Blackie Books y FLG.

El domingo, la magia de la Alhambra se apodera del la instalación Fundación Caja Rural Granada con la presentación de Jardines de la Alhambra, con María del Mar Villafranca y Juan Domingo Santos a las 19:30 en un acto organizado por Comares.

Fundación Caja Rural Granada lleva más de una década vinculada a uno de los eventos literarios más importantes de la provincia: La Feria del Libro de Granada. Durante este tiempo, ha ido aumentando su compromiso con la Feria hasta unirse desde 2019 a ella como miembro de su Comisión Organizadora, junto al Ayuntamiento de Granada, Diputación Provincial, Universidad de Granada, Junta de Andalucía, Asociación de Libreros de Andalucía y Asociación de Comerciantes del libro y papelería de Granada y provincia.

Cultura, Portada

Fundación Caja Rural Granada lanza sus ECO DÍAS, citas imprescindibles para despertar nuestro lado más ECO

Uno de los compromisos de Fundación Caja Rural Granada, además de la cultura, la investigación, el apoyo a los colectivos vulnerables o el deporte, es la preocupación por la conservación de nuestro entorno y la mejora de medioambiente. Atendiendo a esto, lanza sus ECOS DÍAS, citas llenas de actividades encaminadas a conocer y tomar conciencia de …
Cultura, Portada

SANTIAGO AUSERÓN, un nuevo ACÚSTICO SOLIDARIO de Fundación Caja Rural Granada

El Auditorio de Caja Rural Granada acoge un nuevo concierto en acústico organizado por su Fundación. Este ciclo de Acústicos Solidarios que se inició en 2021 posee un doble fin: apostar por la cultura y facilitar mecanismos que favorezcan a personas en situación crítica o vulnerables.  Así, Fundación Caja Rural Granada organiza un nuevo acústico el próximo 18 de …
Cultura, Portada

Caja a Escena, un programa de Artes Escénicas para la infancia de Fundación Caja Rural Granada

Fundación Caja Rural Granada pone en marcha el ciclo Caja a Escena, un programa gratuito para escolares de la provincia de Granada que quieran disfrutar de las artes escénicas. Los espectáculos se desarrollarán del 8 al 1 de diciembre en el Auditorio de Caja Rural Granada.  Las propuestas, diseñadas para un público infantil de entre …
Cultura, Portada

La Sala Zaida acoge la exposición inmersiva Mariano Fortuny y Madrazo: Ciencia, Arte y Tecnología

La Sala Zaida ha acogido hoy la inauguración de la exposición inmersiva Mariano Fortuny y Madrazo: Ciencia, Arte y Tecnología. La muestra está organizada por Fundación Caja Rural Granada y la Asociación FortunyM Culture con la colaboración del Parque de las Ciencias de Andalucía-Granada y la participación de la Fundación de los Museos Cívicos de …
Cultura, Portada

Tocando las Estrellas vuelve con una programación dedicada al piano

El Auditorio Fundación Caja Rural Granada ha acogido hoy la presentación de la nueva edición del festival Tocando las Estrellas que cuenta con Fundación Caja Rural Granada y Loalba Joyeros como patrocinadores y el Ayuntamiento de Granada como colaborador. La Responsable de Fundación Caja Rural Granada, Poli Servián, Begoña López Soles, de Loalba Joyeros y …
Portada, Sociales y Asistenciales

Fundación Caja Rural Granada y Fundación Espadafor impulsan un proyecto para apoyar a los niños y jóvenes hospitalizados

El presidente de Caja Rural Granada y su Fundación, Antonio León y el presidente  de la Fundación Espadafor, José Espadafor, han firmado hoy un acuerdo de colaboración entre ambas organizaciones. El objetivo de este convenio es fomentar las relaciones para desarrollar proyectos que contribuyan al desarrollo integral de niños y jóvenes hospitalizados o en situaciones …