Cultura, Portada

La Sala Zaida acoge la exposición ‘Tierra que empuja, tierra que pasa’ del artista Carlos Martín

21 abril, 2022
  • La muestra profundiza en la vida de Manuel Baena García, vecino de Gabia que nació con hidrocefalia y a cuya figura se han atribuido multitud de anécdotas
  • Enmarcada en el ciclo de exposiciones del Festival de Artes Contemporáneas de Bellas Artes, estará disponible de lunes a sábado hasta el próximo 7 de mayo en horario de 18:00 a 21:00 horas
  • Fundación Caja Rural Granada mantiene su apoyo a un Festival plenamente consolidado que visibiliza e impulsa el arte emergente

La Sala Zaida acogerá hoy a las 19:00 horas la inauguración de la exposición ‘Tierra que empuja, tierra que pasa’ del artista Carlos Martín enmarcada dentro del ciclo de exposiciones del Festival de Artes Contemporáneas de Bellas Artes, FACBA. La muestra profundiza en la figura de Manuel Baena García, conocido como ‘Niño Gabia’ que nació con una hidrocefalia que le produjo un crecimiento mayor de lo normal de su cráneo a cuya figura se han atribuido multitud de relatos e historias no siempre contrastadas.

Partiendo de la escasa biografía existente, el proyecto plantea una aproximación a este vecino de la Vega de Granada a través de un proyecto que recoge información probada y anécdotas mediante imágenes y objetos. Para el artista el “reto del proyecto es tomar las lagunas de esta biografía y aprovechar sus huecos para generar un epílogo abierto”.

Carlos Martín López (Alcalá de Guadaíra, Sevilla, 2000) es estudiante del Grado de Bellas Artes en la Universidad de Granada. Ha recibido el premio en la categoría de Artes Visuales de los Premios Alonso Cano a la Creación. También ha sido ganador por escultura del III Certamen de Artistas Emergentes de la Fundación Valentín de Madariaga y ha sido seleccionado como artista para FACBA 22. Tanto a nivel individual como colectivo, su obra se ha expuesto en diversos espacios como la Sala Capilla del Hospital Real, Granada (2020), Palacio del Almirante (2019, 2020, 2021) o Espacio Lavadero (2021).

Apoyo de Fundación Caja Rural Granada a FACBA

Fundación Caja Rural Granada es patrocinadora del Festival de Artes Contemporáneas de Bellas Artes, FACBA, una iniciativa cultural y de investigación impulsada por la Facultad de Bellas Artes de Granada junto con el Vicerrectorado de Extensión Universitaria de la Universidad de Granada.

Según detalla la responsable de la Fundación Caja Rural Granada, Poli Servián, para la entidad es muy importante apoyar a la UGR en este tipo de iniciativas que visibiliza e impulsa el arte emergente dentro de un festival que, tras catorce años está plenamente consolidado.

“Para Fundación Caja Rural Granada es muy importante dar visibilidad a tanto a artistas noveles como consagrados pues entendemos que la mejor forma de apoyar el arte es, precisamente, apoyar a estos jóvenes que se inician en la Facultad de Bellas Artes y que tienen en la Sala Zaida, muchas veces, una de sus primeras experiencias artísticas a nivel profesional”.

La muestra podrá visitarse en la Sala Zaida de la Fundación Caja Rural hasta el 7 de mayo de lunes a sábado de 18:00 a 21:00 horas.

Para todos los interesados en conocer la exposición con mayor profundidad, el artista Carlos Martín realizará hoy a las 19:00 horas una visita guiada por la exposición que se repetirá el próximo viernes 29 de abril y el jueves 5 de mayo a las 18:30 horas.

Cultura, Portada

Fundación Caja Rural Granada lanza sus ECO DÍAS, citas imprescindibles para despertar nuestro lado más ECO

Uno de los compromisos de Fundación Caja Rural Granada, además de la cultura, la investigación, el apoyo a los colectivos vulnerables o el deporte, es la preocupación por la conservación de nuestro entorno y la mejora de medioambiente. Atendiendo a esto, lanza sus ECOS DÍAS, citas llenas de actividades encaminadas a conocer y tomar conciencia de …
Cultura, Portada

SANTIAGO AUSERÓN, un nuevo ACÚSTICO SOLIDARIO de Fundación Caja Rural Granada

El Auditorio de Caja Rural Granada acoge un nuevo concierto en acústico organizado por su Fundación. Este ciclo de Acústicos Solidarios que se inició en 2021 posee un doble fin: apostar por la cultura y facilitar mecanismos que favorezcan a personas en situación crítica o vulnerables.  Así, Fundación Caja Rural Granada organiza un nuevo acústico el próximo 18 de …
Cultura, Portada

Caja a Escena, un programa de Artes Escénicas para la infancia de Fundación Caja Rural Granada

Fundación Caja Rural Granada pone en marcha el ciclo Caja a Escena, un programa gratuito para escolares de la provincia de Granada que quieran disfrutar de las artes escénicas. Los espectáculos se desarrollarán del 8 al 1 de diciembre en el Auditorio de Caja Rural Granada.  Las propuestas, diseñadas para un público infantil de entre …
Cultura, Portada

La Sala Zaida acoge la exposición inmersiva Mariano Fortuny y Madrazo: Ciencia, Arte y Tecnología

La Sala Zaida ha acogido hoy la inauguración de la exposición inmersiva Mariano Fortuny y Madrazo: Ciencia, Arte y Tecnología. La muestra está organizada por Fundación Caja Rural Granada y la Asociación FortunyM Culture con la colaboración del Parque de las Ciencias de Andalucía-Granada y la participación de la Fundación de los Museos Cívicos de …
Cultura, Portada

Tocando las Estrellas vuelve con una programación dedicada al piano

El Auditorio Fundación Caja Rural Granada ha acogido hoy la presentación de la nueva edición del festival Tocando las Estrellas que cuenta con Fundación Caja Rural Granada y Loalba Joyeros como patrocinadores y el Ayuntamiento de Granada como colaborador. La Responsable de Fundación Caja Rural Granada, Poli Servián, Begoña López Soles, de Loalba Joyeros y …
Portada, Sociales y Asistenciales

Fundación Caja Rural Granada y Fundación Espadafor impulsan un proyecto para apoyar a los niños y jóvenes hospitalizados

El presidente de Caja Rural Granada y su Fundación, Antonio León y el presidente  de la Fundación Espadafor, José Espadafor, han firmado hoy un acuerdo de colaboración entre ambas organizaciones. El objetivo de este convenio es fomentar las relaciones para desarrollar proyectos que contribuyan al desarrollo integral de niños y jóvenes hospitalizados o en situaciones …