Cultura, Portada

Más de 9.000 niños disfrutan de los conciertos didácticos del ciclo Caja de Música

24 mayo, 2023

Durante todo el mes de mayo, alumnos de distintas etapas educativas desde Primaria hasta ESO disfrutan de este programa cultural impulsado por Fundación Caja Rural Granada en Granada, Almería y Málaga

Estos días, por los Servicios Centrales de Caja Rural Granada es habitual cruzarse con un personaje ataviado con ropajes atípicos, pantalón pirata, calcetines altos y maneras de antaño. Se trata de Juan Catalina, director y actor principal del espectáculo Torta y leche que, desde los primeros días de mayo, se está ofreciendo a escolares de la provincia en el Auditorio de la entidad en el marco del programa Caja de Música, organizado por Fundación Caja Rural Granada.

Se trata de un ciclo de conciertos didácticos que se están desarrollando a lo largo de todo el mes de mayo tanto en Granada como en los municipios de Guadix, Albuñol, Puerto Lope, (Pueblos de Moclín), Nerja, Archidona (Málaga) y Huércal Overa (Almería) adaptados según franja de edad. Así, además de Torta y leche, se interpretan otras propuestas culturales como En raíz, a cargo de Zopli2, Árbol con alas de Anabel Veloso o el Concierto de piano de Constanza Lechner.

La Responsable de Fundación Caja Rural Granada, Poli Servián, ha asistido a algunos de los pases donde los más pequeños se divierten con estas actuaciones repletas de historia, cultura, humor y aprendizaje. “Desde Fundación Caja Rural Granada estamos muy satisfechos de celebrar, un año más, este ciclo de conciertos que pretende ser la llave de acceso a los escolares a la música con una propuesta didáctica que cada año se lleva el aplauso de la comunidad educativa”, ha indicado Servián.

Asimismo, ha destacado la existencia de aforos limitados “que nos permiten lograr un acercamiento a la música por parte de los pequeños captando mejor la atención y logrando que los alumnos disfruten tanto de las obras musicales como la expresión estética y comunicativa, creando un público más crítico”.

Por su parte, Antonio Caba, de Open Cultura, empresa colaboradora del proyecto ha mostrado su satisfacción por la pervivencia de un ciclo que se ha desarrollado a lo largo de, nada menos, que 16 años. “Resulta curioso pensar que los niños que vinieron al Auditorio de Caja Rural Granada, por primera vez, ahora van a la universidad”, ha manifestado Caba quien remarca que, a lo largo de este tiempo, “hemos visto pasar, con ilusión, a miles de pequeños”.

Entre otros centros, el Auditorio ha acogido la visita del Colegio Rural Los Pinares de Peñuelas. Los profesores, Antonio Jesús Sánchez e Inmaculada Fernández destacaron, tras visualizar junto a sus alumnos de Primaria el espectáculo Torta y leche, la idoneidad de este proyecto que “acerca la música desde edades tempranas”. En este sentido, han recalcado el valor del espectáculo que acababan de disfrutar, concretamente que realiza un auténtico recorrido por las tradiciones y oficios de épocas pasadas, así como de labores que los niños “no han visto nunca”. Un hecho que corrobora el pequeño Darío, uno de los alumnos de este centro que, con tan solo siete añitos, estaba entusiasmado.

Caja de Música ha cumplido en 2023 su decimosexta edición recuperando la normalidad en la convocatoria y asistencia de escolares, tras tres ediciones marcadas por la pandemia. La primera edición se celebró en 2006 y, desde entonces, se han celebrado más de 300 conciertos interpretados por más de 50 formaciones musicales, de danza y teatro, procedentes de toda España, para un total de casi 60.000 asistentes.

Este año, a estos conciertos que cubren las franjas de edad desde Educación Infantil a los primeros cursos de ESO, está previsto que acudan alrededor de 9.000 escolares. Fundación Caja Rural Granada abre durante el primer trimestre del año el proceso de inscripción a esta actividad. Los centros interesados solo tienen que completar la información, elegir el espectáculo que desean disfrutar y la ubicación.

Cultura, Portada

Fundación Caja Rural Granada lanza sus ECO DÍAS, citas imprescindibles para despertar nuestro lado más ECO

Uno de los compromisos de Fundación Caja Rural Granada, además de la cultura, la investigación, el apoyo a los colectivos vulnerables o el deporte, es la preocupación por la conservación de nuestro entorno y la mejora de medioambiente. Atendiendo a esto, lanza sus ECOS DÍAS, citas llenas de actividades encaminadas a conocer y tomar conciencia de …
Cultura, Portada

SANTIAGO AUSERÓN, un nuevo ACÚSTICO SOLIDARIO de Fundación Caja Rural Granada

El Auditorio de Caja Rural Granada acoge un nuevo concierto en acústico organizado por su Fundación. Este ciclo de Acústicos Solidarios que se inició en 2021 posee un doble fin: apostar por la cultura y facilitar mecanismos que favorezcan a personas en situación crítica o vulnerables.  Así, Fundación Caja Rural Granada organiza un nuevo acústico el próximo 18 de …
Cultura, Portada

Caja a Escena, un programa de Artes Escénicas para la infancia de Fundación Caja Rural Granada

Fundación Caja Rural Granada pone en marcha el ciclo Caja a Escena, un programa gratuito para escolares de la provincia de Granada que quieran disfrutar de las artes escénicas. Los espectáculos se desarrollarán del 8 al 1 de diciembre en el Auditorio de Caja Rural Granada.  Las propuestas, diseñadas para un público infantil de entre …
Cultura, Portada

La Sala Zaida acoge la exposición inmersiva Mariano Fortuny y Madrazo: Ciencia, Arte y Tecnología

La Sala Zaida ha acogido hoy la inauguración de la exposición inmersiva Mariano Fortuny y Madrazo: Ciencia, Arte y Tecnología. La muestra está organizada por Fundación Caja Rural Granada y la Asociación FortunyM Culture con la colaboración del Parque de las Ciencias de Andalucía-Granada y la participación de la Fundación de los Museos Cívicos de …
Cultura, Portada

Tocando las Estrellas vuelve con una programación dedicada al piano

El Auditorio Fundación Caja Rural Granada ha acogido hoy la presentación de la nueva edición del festival Tocando las Estrellas que cuenta con Fundación Caja Rural Granada y Loalba Joyeros como patrocinadores y el Ayuntamiento de Granada como colaborador. La Responsable de Fundación Caja Rural Granada, Poli Servián, Begoña López Soles, de Loalba Joyeros y …
Portada, Sociales y Asistenciales

Fundación Caja Rural Granada y Fundación Espadafor impulsan un proyecto para apoyar a los niños y jóvenes hospitalizados

El presidente de Caja Rural Granada y su Fundación, Antonio León y el presidente  de la Fundación Espadafor, José Espadafor, han firmado hoy un acuerdo de colaboración entre ambas organizaciones. El objetivo de este convenio es fomentar las relaciones para desarrollar proyectos que contribuyan al desarrollo integral de niños y jóvenes hospitalizados o en situaciones …