Cultura, Portada

‘Matar para resucitar’, el renacer de Planta Baja a través de 40 años de música

19 octubre, 2023
  • La productora Septimadirección Audiovisuales presentará esta tarde el film dedicado a su historia a las 20:00 horas en el Auditorio de Servicios Centrales de Caja Rural Granada

La Sala de Exposiciones de Servicios Centrales de Caja Rural Granada ha acogido hoy la presentación de ‘Matar para resucitar’ el documental elaborado por Septimadirección Audiovisuales, que relata la historia de la mítica sala, así como su renacer tras el incendio sufrido en el año 2016.

Los directores de la película, Arturo Beviá y Salvador Díaz, han ofrecido hoy esta rueda de prensa previa al estreno oficial que tendrá lugar esta tarde a las 20:00 horas en el Auditorio de Caja Rural Granada. En ese acto, han estado acompañados por la Responsable de Fundación Caja Rural Granada, Poli Servián, y la diputada provincial de Cultura, Pilar Caracuel, principales instituciones que han apoyado este proyecto junto con el Ayuntamiento de Granada a través del área de Cultura.

En su intervención, la Responsable de Fundación Caja Rural Granada, Poli Servián, ha destacado que, desde que “tuvimos conocimiento del proyecto de grabación del documental, en plena pandemia, decidimos apoyarlo motivados por la enorme trascendencia cultural de esta sala en sus 40 años de historia”.

Tras recordar que Planta Baja es un auténtico “referente de la música de Granada”. Servián ha aplaudido que haya sabido sobreponerse a todo tipo de acontecimientos sociales y culturales, e incluso a una pandemia o un incendio desde su nacimiento en los años ochenta en plena eclosión cultural.

Por su parte, la diputada de Cultura y Educación, Pilar Caracuel, ha señalado que “este documental es una pieza única y necesaria para conocer y revisar los 40 años de historia no solo de la sala, sino también de la música realizada en Granada, que es una parte muy importante de nuestro patrimonio histórico y cultural”. Por todo ello, la Diputación de Granada ha querido apoyar desde el principio este proyecto, al que deseamos desde ahora, un largo y exitoso recorrido por festivales y salas de cine de toda España”.

En su intervención, Salvador Díaz, uno de los directores del documental impulsado por Septimadirección Audiovisuales, ha agradecido, en primer lugar, “la colaboración de Fundación Caja Rural Granada, de la Diputación de Granada y de Film In Granada, del Ayuntamiento, a través de su área de Cultura, a todos los participantes, así como a la familia de Planta Baja que nos abrió las puertas desde el primer momento por apostar por este proyecto”.

Asimismo, ha mostrado su satisfacción por el inminente estreno de un documental que “nace como una historia de amor a este local” tanto para sus directores como para miles de personas tanto de Granada como del resto de rincones de España. “Si algo hemos descubierto durante la grabación es que es un amor compartido por miles de personas. No es un sitio cualquiera, es un lugar muy especial para músicos, para clientes, que ha tenido una enorme repercusión en el panorama musical”.

Por último, Arturo Beviá, ha agradecido igualmente a las instituciones y personas que han colaborado en la realización porque “sin el apoyo de instituciones y de quienes han participado, este proyecto estaría en un cajón”.

Durante el proceso, ha explicado, “nos ha permitido descubrir que Planta Baja no es solo una sala de conciertos, para muchas personas, es “casa”. “Ha sido fundamental para la música emergente, para los músicos, para los técnicos, sin ella muchos de estos grupos no habrían nacido” ha detallado Beviá quien, para finalizar, ha recordado que por aquí han pasado Los Planetas, Lory Meyers, Niños Mutantes… “es un trampolín para la cultura por lo que es muy importante que sigamos manteniendo esta sala en la ciudad”.

Sobre el documental

La película, además de contar los inicios de la sala en los años ochenta, se centra en buscar la magia del local a través de sus fundadores, profesionales, artistas y bandas que han pisado su escenario.

La sala Planta Baja sufrió un inesperado revés en 2016 cuando un incendio calcinó parte del local y obligó a la sala a permanecer cerrada. Tras una profunda transformación, la sala “resurgió” y volvió a abrir sus puertas con una gran expectación y apoyo por parte del público.

En el documental participan, entre otros, Coque Malla, Juan Alberto de Niños Mutantes, Noni de Lori Meyers, Soleá Morente, Sidonie, José Ignacio Lapido o Jota y Eric Jiménez de Los Planetas. También periodistas especializados en música como Jesús Ordavás y Ángel Carmona (RNE).

La producción cuenta con financiación propia y el patrocinio de la Fundación Caja Rural Granada, la Diputación Provincial de Granada a través de su oficina de cine Film in Granada y la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Granada.

Arturo Beviá y Salvador Díaz se formaron como realizadores de audiovisuales y espectáculos, y compaginan la ampliación de su formación con el desarrollo de diversas labores profesionales en el ámbito del cine y la televisión. En 2015 deciden unir sus caminos profesionales y fundan la productora Septimadirección Audiovisuales con sede en Granada y Alicante. En 2018, dirigen conjuntamente el cortometraje “Lotería” que vive un amplio recorrido por festivales nacionales e internacionales.

El vídeo teaser está disponible en el siguiente enlace.

Cultura, Portada

Fundación Caja Rural Granada lanza sus ECO DÍAS, citas imprescindibles para despertar nuestro lado más ECO

Uno de los compromisos de Fundación Caja Rural Granada, además de la cultura, la investigación, el apoyo a los colectivos vulnerables o el deporte, es la preocupación por la conservación de nuestro entorno y la mejora de medioambiente. Atendiendo a esto, lanza sus ECOS DÍAS, citas llenas de actividades encaminadas a conocer y tomar conciencia de …
Cultura, Portada

SANTIAGO AUSERÓN, un nuevo ACÚSTICO SOLIDARIO de Fundación Caja Rural Granada

El Auditorio de Caja Rural Granada acoge un nuevo concierto en acústico organizado por su Fundación. Este ciclo de Acústicos Solidarios que se inició en 2021 posee un doble fin: apostar por la cultura y facilitar mecanismos que favorezcan a personas en situación crítica o vulnerables.  Así, Fundación Caja Rural Granada organiza un nuevo acústico el próximo 18 de …
Cultura, Portada

Caja a Escena, un programa de Artes Escénicas para la infancia de Fundación Caja Rural Granada

Fundación Caja Rural Granada pone en marcha el ciclo Caja a Escena, un programa gratuito para escolares de la provincia de Granada que quieran disfrutar de las artes escénicas. Los espectáculos se desarrollarán del 8 al 1 de diciembre en el Auditorio de Caja Rural Granada.  Las propuestas, diseñadas para un público infantil de entre …
Cultura, Portada

Fundación Caja Rural Granada inaugura un renovado belén que incluye el movimiento de estrellas  y nubes y guiños a la ciudad

El Presidente de Caja Rural Granada y de su Fundación, Antonio León y el Director General, Jerónimo Luque, han asistido recientemente a la inauguración del belén monumental de Servicios Centrales que estará abierto al público hasta el 6 de enero (inclusive) junto a la presidenta de Amigos del Belén, M.ª Carmen Ruiz y otros miembros …
Portada, Proyectos sociales y asistenciales

Fundación Caja Rural Granada presenta la campaña ‘Juntos por una buena causa’ para celebrar 20 años de apoyo a la sociedad a través de asociaciones y colectivos

El Presidente  de Caja Rural Granada y su Fundación, Antonio León ha presentado hoy en Servicios Centrales la campaña ‘Juntos por una buena causa’ para celebrar los 20 años de apoyo a la sociedad de la Fundación a través de la colaboración con asociaciones y colectivos “que trabajan en la mejora de la calidad de …
Cultura, Portada

Fundación Caja Rural Granada estrena el primer ‘vídeo mapping’ navideño de Granada

La magia de la Navidad llega al edificio Zaida, sede de una de las oficinas de Caja Rural Granada y que alberga su sala de exposiciones más céntrica. Fundación Caja Rural Granada estrenará mañana viernes 1 de diciembre a las 19:30 horas el primer ‘vídeo mapping’ navideño que se realiza en la ciudad de Granada: …