Cultura

Pablo Trenor reflexiona sobre el paisaje y la identidad en la Sala Zaida

3 septiembre, 2020

La exposición se incluye en la programación de FACBA 2020

La Sala Zaida, de Fundación Caja Rural Granada, retoma su actividad tras el verano con una exposición de Pablo Trenor Allen, Haza del Trigo. La metáfora como extensión del paisaje, incluida en la programación del Festival de Artes Contemporáneas de Bellas Artes, FACBA 2020.

La muestra, que toma como punto de partida la fotografía, es una mirada hacia el localidad granadina de Haza del Trigo, y la relación de cuatro mujeres de distintas generaciones de una misma familia con ese lugar, mediante la exploración de las formas del paisaje y la identidad, la palabra y la imagen, la familia y la historia, la memoria y la metáfora. Se trata de una propuesta expositiva multidisciplinar que toma el paisaje y el retrato como una revisión entre lo íntimo e individual y lo colectivo e histórico.

Pablo Trenor (Oviedo, 1979) documenta en Haza del Trigo… el proceso de trabajo en el que se encuentra un proyecto más amplio, mucho más ambicioso, que trasciende la propia exposición y que se desarrolla desde la fotografía hacia el lenguaje cinematográfico, deteniéndose y valiéndose del texto como elemento de nexo y enriquecimiento de lo que queda de la imagen.

El fotógrafo ha contado con la ayuda del historiador de la UGR, Miguel Ángel del Arco Blanco, y de varias bibliotecas de la UGR, siguiendo los objetivos de FACBA. Esta iniciativa, impulsada por la Facultad de Bellas Artes, que en 2020 se presenta bajo el lema El saber oscuro y en la que colabora Fundación Caja Rural Granada, despliega una importante red de colaboración entre distintas áreas del conocimiento, creadores, investigadores y agentes culturales públicos y privados para acercar a la ciudadanía la investigación artística que se realiza desde la Universidad de Granada.

Las protagonistas

Encarnación, Emilia, Maribel y Ariadna, las protagonistas de la exposición, están vinculadas a Haza del Trigo. Las tres primeras nacieron allí. Encarnación se quedó sola con Emilia cuando esta era un bebé en 1938. Apenas conoció a su padre, perdió joven a sus hermanos, perdió tres hijos antes de que naciese Emilia y perdió a su marido cuando se lo llevaron a la guerra…     

Pablo Trenor Allen toma la práctica como fotógrafo en aquel lugar y la relación con estas personas, parte de su biografía, y sigue las sendas del tiempo, el amor y la historia de un almendro para tratar de comprender aquello a través de la comprensión del paisaje. Su trabajo  se complementa con la escritura y el audiovisual como formas de exploración del lenguaje. Así, surge Por dónde va la sombra, el proyecto cinematográfico de Haza del Trigo, en el que está trabajando junto a Rafael de los Reyes Puga, y cuyo proceso de descubrimiento y escritura da forma, junto a fotografías y textos, a esta exposición.

La muestra podrá verse en la Sala Zaida de Fundación Caja Rural Granada hasta el próximo 26 de septiembre, de 18,30 a 21,30 horas, de lunes a sábado.

Cultura, Portada

Fundación Caja Rural Granada inicia la agenda 2025 de sus acústicos solidarios con Kiki Morente

Fundación Caja Rural Granada continúa en 2025 con un nuevo Acústico Solidario, a cargo de Kiki Morente. El conocido artista granadino se reencontrará con su público el próximo 25 de enero a las 20 horas, en el Auditorio de la entidad. En esta ocasión, Fundación Caja Rural Granada destinará la recaudación íntegra de la venta …
Cultura, Portada

Fundación Caja Rural Granada vuelve a convocar su ciclo Mayores en Sinfonía

La entidad programa conciertos y talleres para residencias y centros de día. Tras la buena acogida la iniciativa durante la pasada temporada, Fundación Caja Rural Granada ha vuelto a abril la convocatoria de Mayores en Sinfonía, un ciclo que nace con la intención de ofrecer a los usuarios de residencias y centros de día una enriquecedora …
Portada, Sostenibilidad

Fundación Caja Rural Granada inicia la segunda temporada de sus ECO DÍAS

Con la llegada del otoño, Fundación Caja Rural Granada reanuda la actividad de Eco Días, una iniciativa diseñada para dar a conocer el rico patrimonio natural de nuestra provincia y concienciar sobre su cuidado y conservación. El ciclo volverá a incluir acciones de participación ambiental, visita a parajes rurales y urbanos y propuestas lúdicas como …
Portada, Proyectos sociales y asistenciales

Fundación Caja Rural Granada lleva el programa de cardioprotección Corazón Rural a 8 nuevos municipios

El proyecto Corazón Rural de Fundación Caja Rural Granada continua su expansión en la provincia y llega, por primera vez llega a Málaga y Cádiz. El Auditorio de Servicios Centrales ha acogido el acto de entrega de diplomas y desfibriladores a los ocho nuevos municipios que se han beneficiado de esta iniciativa que busca ofrecer …
Cultura

El Cuarteto Clásico de Córdoba presenta su último proyecto en el Auditorio Caja Rural Granada

El próximo sábado 14 de diciembre el Cuarteto Clásico de Córdoba presentará presenta su último proyecto artístico: un recital que orbita en torno al Quinteto con Piano de Dimitri Shostakovich, una de las obras maestras del repertorio universal en el Auditorio Fundación Caja Rural Granada. Compuesta en el terrible contexto de la Segunda Guerra Mundial, …