La Sala Zaida inaugura una muestra fotográfica de los últimos diez años del FEX
Fundación Caja Rural de Granada ratifica un año más su apoyo al Festival Internacional de Música y Danza con la firma de un convenio de colaboración en la Sala Zaida. El respaldo de la entidad se materializa en el patrocinio del concierto de la cantante israelí Noa y la OCG en el Palacio de Carlos V, el próximo 7 de julio, la celebración de tres conciertos del Fex en el auditorio de Caja Rural y la coproducción de la exposición ‘Fotografía, música, danza y ciudad’, abierta desde el 17 de junio al 16 de julio en la Sala Zaida.
La Colección de Arte Contemporáneo de la Universidad de Granada, el Festival Internacional de Música y Danza y Fundación Caja Rural de Granada presentan en la Sala Zaida esta exposición retrospectiva de las diez últimas ediciones del Taller de Fotografía de los Cursos Manuel de Falla, que también pudo verse el pasado marzo en el Instituto Cervantes de Viena.
Para la ocasión se editó un catálogo con una selección de fotografías de los 102 participantes que han pasado por el taller en estos años. Tanto la exposición como la publicación pretenden ser memoria inmediata del pulso cultural de Granada, también un referente de innovación y modernidad de los lenguajes estéticos y un modelo donde referenciar los movimientos y los progresos artísticos fotográficos.
En la exposición pueden verse tan sólo 52 de esas fotografías, 32 de alumnos de los años anteriores, 17 de participantes del curso pasado y tres del fotógrafo Carlos Choín. La muestra se completa con un vídeo de todas las ediciones.
Los Talleres de Fotografía de los Cursos Internacionales Manuel de Falla del Festival Internacional de Música y Danza de Granada se iniciaron en 2005. En cada convocatoria entre diez y quince alumnos-fotógrafos se acercan a los modos de trabajo del fotógrafo documentalista y reportero para captar las incidencias y relaciones entre la ciudad y sus protagonistas, enmarcadas por los eventos musicales del Festival. Estas imágenes no son el resultado de un diario artístico, de un registro documental de los distintos eventos musicales o teatrales, sino que son el producto de un trabajo sobre la ciudad y la música.
En esta década han pasado por el curso numerosos estudiantes de fotografía, la mayoría de Facultades de Bellas Artes y de Escuelas de Artes y Oficios, así como fotógrafos y aficionados que han visto en este proyecto una forma de desarrollar sus iniciativas creativas. Algunos participantes son hoy fotógrafos de reconocido prestigio.
Todo este fondo fotográfico, que es compartido entre el archivo visual del propio Festival y la Colección de Arte Contemporáneo de la Universidad de Granada, sirve de referencia y testigo histórico de la vida cultural de Granada, y es un instrumento extraordinario para incrementar la transmisión de valores y relaciones sociales a partir de la muestra y exhibición.
Los conciertos
Fundación Caja Rural también se suma a la oferta gratuita del FEX con la celebración de tres propuestas musicales en el auditorio de Caja Rural. El día 23 de junio el Cuarteto Ilbira interpretará obras de Mozart y Brahms, el 29 las composiciones de Bach, Reinecke y Dutilleux sonarán a través del piano y la flauta de Dialettante dueto y el 2 de julio Imago mundi ofrecerá un repertorio de rapsodias rumanas, música tradicional y folclore urbano. Todos los conciertos son de acceso gratuito y su duración aproximada es una hora.
El plato fuerte de la colaboración entre el Festival y Fundación Caja Rural será la actuación de la cantante Noa y la Orquesta Ciudad de Granada el próximo 7 de julio en el Palacio de Carlos V. La artista israelí, de raíces yemenitas y americanas, presenta un atractivo programa sinfónico junto a la Orquesta Ciudad de Granada que incluirá alguno de sus temas más exitosos: piezas de Leonard Bernstein, Serrat y Sabina; canciones clásicas hebreas recogidas en su disco Cancionero israelí; temas de su último trabajo Love Medicine y la conocida canción de la película La vida es bella, cuya banda sonora ganó un Oscar en 1998. Noa ofrece conciertos en los teatros y festivales más prestigiosos del mundo. A Granada llega con su cálida y potente voz, su especial manera de expresar el sentimiento y su gusto a cantar, acompañada del guitarrista Gil Dor, con quien ha creado un estilo único.
Fotografía, música, danza y ciudad
Los últimos 10 años del Taller de Fotografía de los Cursos Manuel de Falla
Sala Zaida
Fundación Caja Rural de Granada
Del 17 de junio al 16 de julio de 2015, de lunes a sábado, de 18,30 a 21,30 horas
ORGANIZA Y PRODUCE
Centro de Cultura Contemporánea
Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Deporte.
Universidad de Granada
COPRODUCCIÓN Y COLABORACION
Festival Internacional de Música y Danza de Granada
Fundación Caja Rural de Granada
COORDINACIÓN
Francisco José Sánchez Montalbán
Director de la Colección de Arte Contemporáneo de la Universidad de Granada.
Fundación Caja Rural Granada lanza sus ECO DÍAS, citas imprescindibles para despertar nuestro lado más ECO
Uno de los compromisos de Fundación Caja Rural Granada, además de la cultura, la investigación, el apoyo a los colectivos vulnerables o el deporte, es la preocupación por la conservación de nuestro entorno y la mejora de medioambiente. Atendiendo a esto, lanza sus ECOS DÍAS, citas llenas de actividades encaminadas a conocer y tomar conciencia de …
SANTIAGO AUSERÓN, un nuevo ACÚSTICO SOLIDARIO de Fundación Caja Rural Granada
El Auditorio de Caja Rural Granada acoge un nuevo concierto en acústico organizado por su Fundación. Este ciclo de Acústicos Solidarios que se inició en 2021 posee un doble fin: apostar por la cultura y facilitar mecanismos que favorezcan a personas en situación crítica o vulnerables. Así, Fundación Caja Rural Granada organiza un nuevo acústico el próximo 18 de …
Caja a Escena, un programa de Artes Escénicas para la infancia de Fundación Caja Rural Granada
Fundación Caja Rural Granada pone en marcha el ciclo Caja a Escena, un programa gratuito para escolares de la provincia de Granada que quieran disfrutar de las artes escénicas. Los espectáculos se desarrollarán del 8 al 1 de diciembre en el Auditorio de Caja Rural Granada. Las propuestas, diseñadas para un público infantil de entre …
Fundación Caja Rural Granada inaugura un renovado belén que incluye el movimiento de estrellas y nubes y guiños a la ciudad
El Presidente de Caja Rural Granada y de su Fundación, Antonio León y el Director General, Jerónimo Luque, han asistido recientemente a la inauguración del belén monumental de Servicios Centrales que estará abierto al público hasta el 6 de enero (inclusive) junto a la presidenta de Amigos del Belén, M.ª Carmen Ruiz y otros miembros …
Fundación Caja Rural Granada presenta la campaña ‘Juntos por una buena causa’ para celebrar 20 años de apoyo a la sociedad a través de asociaciones y colectivos
El Presidente de Caja Rural Granada y su Fundación, Antonio León ha presentado hoy en Servicios Centrales la campaña ‘Juntos por una buena causa’ para celebrar los 20 años de apoyo a la sociedad de la Fundación a través de la colaboración con asociaciones y colectivos “que trabajan en la mejora de la calidad de …
Fundación Caja Rural Granada estrena el primer ‘vídeo mapping’ navideño de Granada
La magia de la Navidad llega al edificio Zaida, sede de una de las oficinas de Caja Rural Granada y que alberga su sala de exposiciones más céntrica. Fundación Caja Rural Granada estrenará mañana viernes 1 de diciembre a las 19:30 horas el primer ‘vídeo mapping’ navideño que se realiza en la ciudad de Granada: …