
Se abre el plazo para el XV Premio Ciencias de la Salud Fundación Caja Rural Granada
Fundación Caja Rural Granada y Fundación Pública Andaluza Parque Tecnológico de la Salud convocan la XV edición del Premio Ciencias de la Salud Fundación Caja Rural Granada, un reconocimiento, dotado con 25.000 €, que ha alcanzado un extraordinario prestigio entre la comunidad científica, como lo atestigua el hecho de que algunas figuras de la investigación biosanitaria de este país como María Blasco, Valentín Fuster, Eduard Batlle o el recién nombrado director del Institut de Recerca Contra la Leucèmia Josep Carreras, Manel Esteller, hayan sido los ganadores de las últimas ediciones. La investigación granadina también se ha visto reconocida, por ejemplo, en los trabajos de Javier Martín sobre esclerodermia o en los estudios de Mario Delegado y Elena González-Rey acerca del efecto de la cortistatina en los sistemas inmunológicos, cardiovascular y nervioso. Los tres forman parte del Instituto de Parasitología y Biomediina López-Neyra.
El pasado año el galardón recayó en Daniel López Serrano, un joven científico que ha descubierto la manera de acabar con uno de los grandes escollos de la sanidad actual, las superbacterias hospitalarias, que, según las agencias de salud, serán la primera causa de mortalidad a nivel mundial en 2050.
El plazo de inscripción del Premio permanecerá abierto hasta el próximo 5 de abril. Los interesados pueden consultar las bases en fundacion.crg@cajarural.com y en ptsgranada.com.
Fundación Caja Rural, en estrecha colaboración con el PTS y el apoyo de la Universidad de Granada, la Consejería de Salud, el Colegio de Médicos y el Colegio de Farmacéuticos de Granada, viene reconociendo desde 2005 a través de esta iniciativa el esfuerzo y la excelencia de la comunidad científica, y respaldando de esta forma la investigación biosanitaria, como modelo de desarrollo económico.
Los trabajos presentados deberán coincidir con las líneas prioritarias del Parque Tecnológico de Ciencias de la Salud:
– Medicina regenerativa y terapia génica
– Oncología molecular y genómica del cáncer
– Genómica, proteómica y farmacogenómica
– Inmunología e inmunopatología
– Parasitología molecular
– Neurociencias
– Nutrición, nutrigenómica y endocrionológía molecular
– Biotecnología y nuevas dianas terapéuticas
– Patologías cardiovascular
El jurado estará compuesto por varios especialistas representantes de las instituciones organizadoras y colaboradoras.
Las distinciones se darán a conocer en el segundo trimestre de 2019 y se entregarán en un acto solemne en el auditorio de Caja Rural Granada.
SANTIAGO AUSERÓN, un nuevo ACÚSTICO SOLIDARIO de Fundación Caja Rural Granada
El Auditorio de Caja Rural Granada acoge un nuevo concierto en acústico organizado por su Fundación. Este ciclo de Acústicos Solidarios que se inició en 2021 posee un doble fin: apostar por la cultura y facilitar mecanismos que favorezcan a personas en situación crítica o vulnerables. Así, Fundación Caja Rural Granada organiza un nuevo acústico el próximo 18 de …
Caja a Escena, un programa de Artes Escénicas para la infancia de Fundación Caja Rural Granada
Fundación Caja Rural Granada pone en marcha el ciclo Caja a Escena, un programa gratuito para escolares de la provincia de Granada que quieran disfrutar de las artes escénicas. Los espectáculos se desarrollarán del 8 al 1 de diciembre en el Auditorio de Caja Rural Granada. Las propuestas, diseñadas para un público infantil de entre …
Alberto Márquez Ruiz, ganador del XV Certamen de Pintura Rápida Fundación Caja Rural Granada
El pintor Alberto Márquez Ruiz, se ha alzado con el Primer Premio del XV Certamen de Pintura de Fundación Caja Rural Granada con la obra ‘Alhambra’. El concurso, celebrado ayer, batió un auténtico récord de participación reuniendo a 190 pintores, llegados desde distintos rincones de España que rindieron homenaje a Granada a través de sus …