Histórico

El Museo de Baza recupera el libro de Repartimiento de los Reyes Católicos, del siglo XV, su joya del patrimonio documental

29 abril, 2008

De vuelta a la sala de exposiciones. El Museo Municipal de Baza ha recuperado, para su exposición al público, una de las joyas del patrimonio documental de la ciudad. Un convenio firmado entre el Ayuntamiento de Baza y la Fundación Caja Rural ha permitido la recuperación del libro del Repartimiento de los Reyes Católicos, un documento exógeno que contabiliza los bienes del pueblo.

La empresa encargada de la rehabilitación del libro, Pergamentum, ha dedicado varios meses de trabajo para recuperar el estado original del documento, del siglo XV, con el objetivo de que los usuarios del Museo de la ciudad puedan disfrutarlo. Todo el proceso de rehabilitación del libro del Repartimiento ha sido financiado, con un coste de 4.600 euros, por la Fundación Caja Rural. Su presidente, Antonio Ruiz Rejón, destacó «la importancia de este tipo de documentos y la posibilidad de recuperarlo, más aún cuando sabemos que se trata de uno de los documentos históricos de más valor de la ciudad».

El proceso de recuperación de esta joya del archivo documental de Baza ha permitido limpiar y recuperar la portada y la encuadernación del libro original, muy deteriorados por el paso del tiempo y que, tras el trabajo de Pergamentum, ha recuperado los colores tradicionales y la textura del cuero original. «Todos los procesos se han hecho con materiales reversibles e inocuos para garantizar la integridad de la obra. La intervención ha sido muy laboriosa porque hemos tenido que tratar, una por una, todas las páginas del libro», explicaron los responsables de Pergamentum.

El libro del Repartimiento de los Reyes Católicos luce ahora totalmente renovado, se le han alisado y limpiado los pliegues, se ha reforzado el lomo y se han cosido, utilizando las técnicas de antaño, todos los cuadernillos y las hojas que ya aparecían sueltas del tomo original. El director del Museo de Baza, Lorenzo Sánchez, destacó la valía de este documento histórico porque «es uno de los pocos testimonios de este estilo, con reparticiones de territorios y un recorrido por los bienes de los ciudadanos, que queda en unas condiciones óptimas en toda la provincia».

El portavoz del equipo de Gobierno, Manuel Quirante, reiteró los agradecimientos a la Fundación Caja Rural, por la predisposición que han mostrado en la recuperación de patrimonio en la ciudad, y aprovechó para invitar a los asistentes al museo a observar «esta porción de nuestro patrimonio histórico».

Cultura, Portada

Fundación Caja Rural Granada inicia la agenda 2025 de sus acústicos solidarios con Kiki Morente

Fundación Caja Rural Granada continúa en 2025 con un nuevo Acústico Solidario, a cargo de Kiki Morente. El conocido artista granadino se reencontrará con su público el próximo 25 de enero a las 20 horas, en el Auditorio de la entidad. En esta ocasión, Fundación Caja Rural Granada destinará la recaudación íntegra de la venta …
Cultura, Portada

Fundación Caja Rural Granada vuelve a convocar su ciclo Mayores en Sinfonía

La entidad programa conciertos y talleres para residencias y centros de día. Tras la buena acogida la iniciativa durante la pasada temporada, Fundación Caja Rural Granada ha vuelto a abril la convocatoria de Mayores en Sinfonía, un ciclo que nace con la intención de ofrecer a los usuarios de residencias y centros de día una enriquecedora …
Portada, Sostenibilidad

Fundación Caja Rural Granada inicia la segunda temporada de sus ECO DÍAS

Con la llegada del otoño, Fundación Caja Rural Granada reanuda la actividad de Eco Días, una iniciativa diseñada para dar a conocer el rico patrimonio natural de nuestra provincia y concienciar sobre su cuidado y conservación. El ciclo volverá a incluir acciones de participación ambiental, visita a parajes rurales y urbanos y propuestas lúdicas como …
Portada, Proyectos sociales y asistenciales

Fundación Caja Rural Granada lleva el programa de cardioprotección Corazón Rural a 8 nuevos municipios

El proyecto Corazón Rural de Fundación Caja Rural Granada continua su expansión en la provincia y llega, por primera vez llega a Málaga y Cádiz. El Auditorio de Servicios Centrales ha acogido el acto de entrega de diplomas y desfibriladores a los ocho nuevos municipios que se han beneficiado de esta iniciativa que busca ofrecer …
Cultura

El Cuarteto Clásico de Córdoba presenta su último proyecto en el Auditorio Caja Rural Granada

El próximo sábado 14 de diciembre el Cuarteto Clásico de Córdoba presentará presenta su último proyecto artístico: un recital que orbita en torno al Quinteto con Piano de Dimitri Shostakovich, una de las obras maestras del repertorio universal en el Auditorio Fundación Caja Rural Granada. Compuesta en el terrible contexto de la Segunda Guerra Mundial, …