Histórico

Fundación Caja Rural costeará la restauración de dos libros de san Juan de la Cruz y Santo Tomás de Aquino

29 diciembre, 2005

El convenio firmado entre una representación del Cabildo de la Abadía del Sacromonte, el presidente de Fundación Caja Rural, Federico Hita Romero y María Bances de la empresa Pergamentun permitirá la restauración de dos valiosos libros, uno  de San Juan de la Cruz y  el otro de Santo Tomás de Aquino.
Fundación Caja Rural aportará los 3.360 € del  coste de la restauración de estas obras que se encuentran en un estado especialmente deteriorado.
En el proceso de restauración se usarán técnicas que cuentan con una eficacia probada en el campo de la conservación y restauración, al igual que todos los materiales que se emplearán reversibles e inocuos para la integridad de las obras.
Los dos ejemplares de estos libros serán restaurados por la empresa Pergamentun y devueltos a la Abadía durante este mismo ejercicio.
El libro de San Juan de la Cruz (1.584) está encuadernado en piel gofrada con decoración vegetal y tapas de papelón. Se encuentra bastante deteriorado con una suciedad generaliza y deshidratación, así como roturas, desgarros, y faltas de soporte sobre todo en esquinas, cofias y lomo. El cuerpo del libro está formado por papel manuscrito monocromo. Esta parte muestra una suciedad generalizada, manchas de humedad y pequeñas galerías producidas por bibliógrafos, aunque en general se halla en mejor estado que la cubierta.
El libro de Santo Tomás de Aquino, de 1497, se encuentra también en un estado bastante deteriorado, sobre todo la cubierta rígida con tapas de madera y piel gofrada con motivos vegetales y geométricos. Suciedad generalizada, falta de hidratación de la piel y pérdida de soporte, constituyen las principales características de la cubierta. El cuerpo es de papel impreso y se muestra  en un estado aceptable, salvo algunas faltas en las primeras y últimas hojas.  
Fundación Caja Rural contribuye con esta restauración al mantenimiento del patrimonio histórico granadino, para esta y futuras generaciones, según destacó el presidente de la entidad.
 
Cultura, Portada

SANTIAGO AUSERÓN, un nuevo ACÚSTICO SOLIDARIO de Fundación Caja Rural Granada

El Auditorio de Caja Rural Granada acoge un nuevo concierto en acústico organizado por su Fundación. Este ciclo de Acústicos Solidarios que se inició en 2021 posee un doble fin: apostar por la cultura y facilitar mecanismos que favorezcan a personas en situación crítica o vulnerables.  Así, Fundación Caja Rural Granada organiza un nuevo acústico el próximo 18 de …
Cultura, Portada

Caja a Escena, un programa de Artes Escénicas para la infancia de Fundación Caja Rural Granada

Fundación Caja Rural Granada pone en marcha el ciclo Caja a Escena, un programa gratuito para escolares de la provincia de Granada que quieran disfrutar de las artes escénicas. Los espectáculos se desarrollarán del 8 al 1 de diciembre en el Auditorio de Caja Rural Granada.  Las propuestas, diseñadas para un público infantil de entre …
Cultura, Portada

Alberto Márquez Ruiz, ganador del XV Certamen de Pintura Rápida Fundación Caja Rural Granada

El pintor Alberto Márquez Ruiz, se ha alzado con el Primer Premio del XV Certamen de Pintura de Fundación Caja Rural Granada con la obra ‘Alhambra’. El concurso, celebrado ayer, batió un auténtico récord de participación reuniendo a 190 pintores, llegados desde distintos rincones de España que rindieron homenaje a Granada a través de sus …